José María Tortosa, presidente de AMEFMUR, Asociación Murciana de Empresa Familiar, asegura que este tipo de firmas aporta el 30% de la riqueza creada por las sociedades en la Región de Murcia
El boom de las microempresas confirma el buen momento económico que vive la Región de Murcia. El último informe de la cátedra de la Empresa Familiar desvela un fortalecimiento de ese tipo de sociedades de menos de diez trabajadores y dos millones de facturación.
Las microempresas se hacen fuertes en la economía regional. Aportan ya el 30% de la riqueza creada por las empresas de la Región de Murcia. El estudio realizado por la cátedra de la Universidad de Murcia ha detectado un boom de estas sociedades en el sector de la construcción y del comercio, constatando el buen momento de la economía regional explica Ángel Meroño, director de la cátedra.
La Empresa Familiar representa 9 de cada 10 sociedades mercantiles en la Región y el 78% del empleo: unos 200.000 puestos de trabajo. Además, han superado el bache de la pandemia, saneando sus cuentas y reduciendo el endeudamiento. Cada vez son más productivas, más tecnológicas y están eludiendo el problema del relevo generacional, gracias a ayudas de la administración, como el cheque relevo y las exenciones en el impuesto de sucesiones explica José María Tortosa, presidente de AMEFMUR, Asociación Murciana de Empresa Familiar.