Loading

Las familias de la Región necesitan destinar los ingresos de más de cuatro años para poder comprar una vivienda

Lo dice un estudio del portal inmobiliario Idealista.com. La plataforma por una ILP de Vivienda ha presentado en la Asamblea más de 5.000 firmas, la mitad de las necesarias para que se tramite la proposición

ONDA REGIONAL
11 MAR 2025 - 13:43
Las familias de la Región necesitan destinar los ingresos de más de cuatro años para poder comprar una vivienda
Concentración para pedir una ILP de Vivienda en la Asamblea Regional. ORM
Escucha el audio a continuación
Las familias de la Región necesitan destinar los ingresos de más de cuatro años para poder comprar una vivienda
01:09

SONIA ILLÁN /JORGE VELÁZQUEZ 

Una familia de la Región de Murcia necesitaría destinar todos sus ingresos durante 4,2 años para afrontar la compra de una vivienda de dos habitaciones. Son datos de un estudio del portal inmobiliario Idealista, en el que se refleja que los ingresos netos medios de las familias de la Región rondan los 31.262 euros al año, mientras que el precio de este tipo de inmuebles  es de unos 130.000 euros.

En España, el precio de una vivienda de dos dormitorios requeriría todos los ingresos de una familia durante más de seis años. Desde Consumur, su portavoz, Roberto Barceló, explica que  destinar a la vivienda más de un 30 por ciento repercute en otros gastos que son esenciales como la alimentación. Desde Consumur recuerdan que es necesario construir más vivienda pública lo que garantizará más oferta y provocará una rebaja de los precios.

Reivindican la ILP de Vivienda 

La iniciativa legislativa popular por el derecho a la vivienda en la Región de Murcia ha presentado en la Asamblea 5.576 firmas. Son más de la mitad de las 10.000 que necesitan recoger antes de finales de mayo.

Los promotores de esta iniciativa legislativa popular están convencidos de que alcanzarán esa cifra y que podrán tramitar una ley que persigue que se modifique la ley regional de vivienda, que denuncian que actualmente no se aplica, como explica Paco Morote, portavoz de la comisión promotora. 

Morote ha reclamado un parque público de viviendas que debería alcanzar según sus cálculos entre el 25 y el 30 por ciento del total, y que actualmente no llega al 0,5. Denuncian además que hay más de cien mil viviendas en la Región sin habitar y que gran parte de ellas están en manos de grandes tenedores.

La comisión promotora está integrada por diversos colectivos como la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Consumur, sindicados o partidos políticos como Podemos, que hoy ha acompañado a los promotores. También varios diputados del Partido Socialista.

Temas
Podcasts destacados