Loading

Las internas son las empleadas del hogar que se enfrentan a más vulnerabilidades

Cáritas reclama mejoras en las condiciones laborales para el colectivo y una clasificación profesional que diferencie entre las que hacen tareas domésticas y las dedicadas al cuidado de personas

ÁNGEL BOLUDA
30 MAR 2025 - 10:56
Las internas son las empleadas del hogar que se enfrentan a más vulnerabilidades
Empleada del hogar realizando tareas domésticas. Fuente: Europa Press.
Escucha el audio a continuación
Las internas son las empleadas del hogar que se enfrentan a más vulnerabilidades
01:14

En el régimen de afiliación a la Seguridad Social de empleados del hogar hay inscritas en la Región de Murcia 9.357 personas pero podrían ser  más porque muchas trabajan sin contrato. Según Oxfam Intermón, el 32 por ciento de las y los empleados no están dados de alta.

Cáritas, coincidiendo con el Día Mundial de este sector, ha reclamado mejoras en las condiciones de las que trabajan como internas en casas y una clasificación profesional que diferencie entre las que hacen tareas domésticas y las dedicadas al cuidado de personas. La ONG de la Diócesis de Cartagena pide más control de las administraciones públicas para que se cumpla la normativa con estos trabajadores.

Muchas veces, detrás de la precariedad laboral están familias que recurren a ellos para cuidar de mayores y les pagan con las exiguas pensiones de estos ancianos. Es la situación que subraya Lucía Martínez, coordinadora del programa de Empleo y Formación de Cáritas en la Región, con la que hemos hablado.

Del colectivo de empleadas del hogar, las que están de internas son las que se enfrentan a más incumplimientos de sus derechos laborales. Las personas en situación irregular en España son las que se encuentran en una mayor situación de vulnerabilidad.

En nuestro país hay más de medio millón de personas trabajando en este sector, la inmensa mayoría son mujeres. Los salarios no llegan en la mayoría de casos al mínimo interprofesional. Según un informe de Oxfam Intermón, el 38% tienen dificultades para llegar con sus ingresos a final de mes. Lucía Martínez, de Cáritas, reclama para las trabajadoras del hogar la equiparación de condiciones con los afiliados del Régimen General de la Seguridad Social.

Temas
Podcasts destacados