El alcalde, Fulgencio Gil, cifra en 15 millones de euros los daños sufridos en el municipio, sobre todo concentrados en el barrio de San Cristóbal y en la carretera de Caravaca
ALFONSO MARTÍNEZ. Lorca
El Ayuntamiento de Lorca ha valorado en unos 15 millones de euros los daños producidos por las lluvias de los últimos días. Por ese motivo va a solicitar la declaración de zona catastrófica para poder recibir ayudas compensatorias. Mientras que para asesorar a los vecinos afectados va a abrir una oficina en la concejalía de Urbanismo.
El Centro de Coordinación de Emergencias recibió este viernes más de 300 llamadas por acumulaciones de agua, que se tradujeron en 137 intervenciones de los servicios de emergencia y protección Civil.
El alcalde de Lorca Fulgencio Gil ha valorado en más de 15 millones de euros los daños ocasionados por las lluvias y ha comentado que se va a solicitar la declaración de zona catastrófica.
Las zonas más afectadas están en el barrio de San Cristóbal y en la carretera de Caravaca, dónde el agua ha entrado en muchas viviendas y negocios, por ello el alcalde ha anunciado la creación de una oficina de asesoramiento al ciudadano.
En este momento hay dos familias de los barrios de San Juan y San Pedro que han sido desalojadas de sus viviendas por los efectos de las lluvias. Se han cortado los pasos de cauces en Marchena, Tercia, Hinojar y Aguaderas, dónde se están llevando a cabo labores de limpieza y hay una veintena de caminos cortados en todo el municipio por los arrastres. Además, se han producido daños en algunos colegios cómo en el Juan González, Villaespesa, y Andrés García Soler.
De manera trasversal comenzaba a trabajar este viernes el consistorio de Cehegín, para hacer balance de los destrozos que han dejado las lluvias en el término municipal, uno de los más afectados en la Región, tras este episodio de lluvias explica José Antonio Zafra, concejal de Obras.
Además, hay que sumar los caminos secundarios que dan acceso a explotaciones agrarias y agrícolas. Zafra destacaba que se trata de una situación que nunca se había vivido.
También destrozos en edificios públicos, el mayor la caída de un muro en el pabellón Rosendo Berengüi. El consejero de Educación visitaba el municipio para afrontar la reparación del muro, que se encuentro anexo al Instituto de Enseñanza Secundaria 'Alquipir'.
Por otro lado, continua el embalse del Argos de forma controlada trasvasando agua por un lado al pantano Alfonso XIII y por otro a la cuenca del Segura en dirección Ojós.
Siguen todos los caminos anexos a los ríos Quipar y Argos cortados, debido a la crecida del Río, en los términos municipales de Caravaca, Cehegín y Calasparra.
El Gobierno regional pone a disposición de los municipios afectados por las lluvias de Cehegín, Lorca y Mula 175 efectivos y más de una veintena de vehículo autobomba.
Las últimas 48 horas no dejan incidencias destacadas según ha explicado el presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, quien ha resaltado la coordinación con la que se está trabajando con los ayuntamientos a los que ya ha ofrecido ayuda en forma de persona y medios.
Al Gobierno regional le preocupa ahora la situación del Mar Menor que mantiene un frágil equilibrio que puede verse roto con los 1.000 litros por segundo que está recibiendo desde la Rambla del Albujón como consecuencia de este episodio de precipitaciones según Fernando López Miras.
López Miras decía que desde 2019 han invertido 15 millones de euros en el Mar Menor y han conseguido multiplicar por cuatro la capacidad de retención de agua en el entorno de la laguna salada.
Desde que comenzaron las lluvias casi 400 efectivos han trabajado en los municipios costeros que han retirado 117 toneladas de biomasa.