En la Región de Murcia hay cerca de 70.000 cuidadoras no profesionales, la mayoría mujeres de entre 31 y 60 años que reclaman más apoyo del sistema de dependencia. Hoy se conmemora el Día Internacional del Cuidador
En el Día Internacional del Cuidador, la historia de Fini, una mujer murciana de 57 años que atiende las 24 horas del día a su marido tetrapléjico, pone rostro a la realidad de miles de personas dedicadas al cuidado en España. Tras un accidente de bicicleta, su vida cambió por completo. Hoy cobra 290 euros del sistema de la dependencia y acude regularmente a ASPAYM Murcia, donde su marido recibe atención de fisioterapia.
“Las personas que cuidamos también necesitamos ser cuidadas y reconocidas”, afirma Fini, que representa el perfil más común del cuidador en nuestro país: mujeres de entre 31 y 60 años, aunque con un ligero aumento de hombres en los últimos años.
En la Región de Murcia, se estima que hay cerca de 70.000 mujeres cuidadoras no profesionales, y más de la mitad pertenecen a la llamada “generación sándwich”: mujeres en la década de los 50 que atienden a sus padres mayores, trabajan y, además, cuidan de sus hijos.
A nivel nacional, el 67% de las cuidadoras son extranjeras, y desde los colectivos del sector reclaman a las Administraciones Públicas más apoyo profesional y recursos efectivos del sistema de dependencia, especialmente a través de figuras como la del asistente personal.
Desde ASPAYM Murcia, su trabajadora social María Dolores López recuerda que “el bienestar solo es posible cuando nos cuidamos entre todos”, un mensaje que resume el espíritu de esta jornada y la necesidad de valorar y apoyar a quienes sostienen los cuidados en silencio.