No ha habido avances significativos en la última reunión entre el Ministerio y los sindicatos
Las negociaciones sobre el nuevo Estatuto Marco de la profesión sanitaria seguirán en septiembre, después de una última reunión ayer mismo, sin avances significativos. La urgencia de dar estabilidad a la organización de las plantillas y a sus salarios lleva ya a elaborar un calendario de protestas por parte de CCOO y UGT.
Son negociaciones que se realizan a nivel estatal, pero con los representantes sindicales de las autonomías muy pendientes de cada paso. Miguel Ángel López, secretario de la Federación de Sanidad en Comisiones Obreras Murcia, nos cuenta que apenas ha habido avances en las cuestiones más importantes, que tienen que ver con categorías, horarios, salarios y jubilación parcial. Están mentalizados para un otoño caliente.
Esos deberes de verano incluyen no cerrar en falso el nuevo Estatuto, y no dar preferencias a unas profesiones sobre otras ni dejar de tener en cuenta todo lo que es necesario para que funcione el servicio público sanitario, según el portavoz de Comisiones.
Los sindicatos consideran que hay un pulso político entre comunidades autónomas y el Ministerio, debido a que hay categorías profesionales sin reclasificar adecuadamente. La adecuación de los grupos profesionales significaría que cada autonomía debería asumir el pago de las subidas salariales derivadas de ello en el nuevo Estatuto Marco.
Juan Crevillén, secretario del sector Sanidad en UGT-Murcia, considera que el consejero de Salud de la Región de Murcia está en su papel de exigir más presupuesto para asumir esas responsabilidades en el Servicio Murciano de Salud, pero al tiempo critica que los sucesivos gobiernos regionales hayan hecho dejación de esta situación en las últimas tres décadas.
En esta reunión no han estado los sindicatos más representativos, cuya principal preocupación es el nuevo Estatuto Marco, donde según Crevillén intentan presionar para que el Ministerio no deje de impulsar esos cambios. Dice el portavoz de UGT que está costando mucho.