España va a pagar la factura más alta de toda Europa por loe eventos climáticos extremos que se han producido durante este verano y es que el 30% de las pérdidas a nivel europeo son españolas
España pagará la factura más alta de toda Europa por los eventos climáticos extremos durante el verano. Las olas de calor, las lluvias torrenciales, las sequías y las inundaciones del periodo estival costarán 12.200 millones de euros.
El 30% de las pérdidas a nivel europeo por los eventos climatológicos extremos de este verano son pérdidas españolas. Según un estudio de la Universidad de Mannheim, la cifra en 2025 es de 43.000 millones en todo el continente, que se acumularía en los próximos cinco años hasta los 126.000 millones, de los que 34.800 corresponderían a nuestro país. Miguel Aguado, profesor del Máster de Sostenibilidad y Gestión ESG de la Universidad Europea, apunta a que la incidencia afecta los sectores productivos, pero también a la sanidad o incluso al turismo "España es un país que vive mucho del turismo y nos encontramos que si suben las temperaturas, se reducirá el número de visitantes", asegura Aguado
Los eventos como las sequías, las inundaciones, las lluvias torrenciales y las olas de calor, que cada vez son más frecuentes e intensos debido al cambio climático. Cada uno de estos eventos incide especialmente en algún sector productivo, como es el caso de la sequía y las inundaciones con la agricultura. "En algunos casos tenemos que cambiar el tipo de alimentos que estamos produciendo en agricultura porque consumen mucha agua y a corto plazo no vamos a ser capaces de producir ese tipo de alimentos. Debemos intensificar el consumo respetuoso", afirma Aguado.