Enfado entre los opositores al ver el bajo porcentaje de aprobados
Muchos opositores de Secundaria de la Región de Murcia están enfadados. Todo después de la publicación de algunas de las notas del primer examen de las oposiciones celebradas el 21 de junio. Un día en el que cerca de 11 mil personas optaron a conseguir una de las 1.595 plazas ofertadas. Hay especialidades en las que, al parecer, ya quedan plazas desiertas. Solo quienes logran un 5 sobre 10 de media en esta primera prueba pasan a la siguiente fase.
No todos los tribunales ni especialidades han publicado todas sus calificaciones, pero en algunas como Filosofía y Tecnología han quedado plazas desiertas. Algo que ha indignado a los opositores. Hay quienes se sienten decepcionados desde el inicio del proceso. Una de ellas se ha presentado a Física y Química. Al conocer los criterios de evaluación ya intuía que iba a ser un examen complejo. Había más ejercicios y menos tiempo para realizarlos. Según ha explicado, se presentaron más de 400 personas y solo una aprobó la parte práctica.
Una situación complicada puesto que la mayoría de opositores lo dejan todo para conseguir esa plaza. Por ello, hay quienes ya han interpuesto reclamaciones en la sede electrónica de la Comunidad.
El de Física y Química no es un hecho aislado. Hay otras especialidades que están en una situación parecida. Andrés Martínez es coportavoz de STERM, Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de la Región perteneciente a la Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza. Considera que la solución pasa por cambiar los sistemas de selección.
Por su parte, desde el Sindicato Independiente de Docentes, SIDI, piden más transparencia. En ese sentido, señalan dos cuestiones. Una de ellas es que el plazo para la resolución del proceso selectivo sea mayor..
Desde Comisiones Obreras están recibiendo quejas por parte de opositores decepcionados. También por miembros de los tribunales. El secretario general de la Federación de Enseñanza del sindicato en la Región es Nacho Tornel.
Desde el gobierno regional mantienen que el objetivo de las oposiciones es estabilizar las plantillas docentes en la Comunidad. La Consejería de Educación y Formación Profesional asegura mostrar el máximo respeto por la discrecionalidad técnica de los tribunales. Según la información transmitida por los mismos, las pruebas de la oposición de 2025 son, dicen, de similar dificultad a la de convocatorias anteriores.
Estas son algunas de las cifras:
Economía: 11,79% de aprobados. Han pasado 53 para 40 plazas
Orientación: 22,05% de aprobados. Han pasado 144 para 89 plazas
Biología: 8,05% aprobados. 57 aprobados para 85 plazas
Geografía e Historia: 11,71% de aprobados. 136 personas para 103 plazas
Matemáticas: 7,04% de aprobados. 59 personas para 120 plazas.
La debacle en las oposiciones de Secundaria también ha pillado por sorpresa a las academias que han preparado a buena parte de los opositores.
Francisco García, de EpOnline, recalca que los exámenes deben ser discriminatorios, que sirvan para evaluar y seleccionar a los mejores, pero, los de esta convocatoria, en algunas especialidades, eran poco discriminatorios dada su dificultad y la falta de tiempo.
Añade también que es necesario que los opositores estén bien acompañados en su preparación, ya que otro factor que afecta a las calificaciones es el de la expresión y las faltas de ortografía, un campo en el que ha observado una bajada de nivel.