Loading

Publicados los tribunales de las oposiciones de secundaria

A pesar de la oferta histórica de 2.225 plazas, la enseñanza sigue sin tener el tirón suficiente para poder atender todas las necesidades

ANABEL ARAMENDÍA
04 MAY 2025 - 11:47
Actualizado:
05 MAY 2025 - 10:56
Las oposiciones no solucionan la falta de docentes
Opositores en imagen de archivo. ORM.
Escucha el audio a continuación
Publicados los tribunales de las oposiciones de secundaria
03:27

Este lunes se ha publicado la constitución de los tribunales de la oposición de secundaria prevista para este próximo mes de junio.

La oferta histórica de plazas en secundaria no va a permitir que especialidades técnicas tengan el personal suficiente el próximo curso. Optar por la enseñanza sigue sin ser una opción para profesionales de informática, matemáticas y otras de carácter muy técnico como confirman en desde los sindicatos ANPE y SIDI.

Finalmente habrá 14.200 opositores de secundaria que podrán realizar el examen el 21 de junio. Las listas definitivas ya han sido publicadas y tienen una ratio de nueve aspirantes por plaza.

Los que quieran lograr una plaza en informática son los que lo que lo tienen más fácil ya que hay una para cada tres, les siguen los de sistemas electrónicos y tecnología tal y como explica José Antonio Martínez Robles es secretario de organización de ANPE en Murcia.

Por especialidades las que cuentan con un mayor número de aspirantes son Geografía e Historia con 1.133, inglés con 1.091 y educación física con 1.087. Por el contrario,  hay otras en las que apenas hay opositores y ahí están las 14 personas que  se han apuntado a Sistemas Electrónicos, 25 en mantenimiento de vehículos, 23 para griego y 21 en mantenimiento de equipos térmicos.

La realidad es que el trabajo como docente sigue sin tener tirón por lo que la falta de docentes seguirá siendo una realidad el próximo curso a pesar de la oferta histórica de 2.225 plazas.  Martínez Robles pone de relieve que en los últimos diez años se ha perdido un 15 por ciento el nivel adquisitivo en la docencia.

Comparte su opinión el presidente de SIDI en Murcia, Luis Prieto, quien insiste en que el problema al que se enfrenta nuestro país es que no están adaptados los programas educativos a las necesidades del mercado laboral. Prieto cuenta que sucede en la docencia y en otros campos como la medicina o la empresa privada.

El paso siguiente en este proceso de oposiciones es la publicación de los tribunales, hasta 210, algo que ocurrirá en los próximos días. En ese momento se abrirá un plazo de cinco días para alegar en caso de ser seleccionado y no poder acudir a las oposiciones por estar de baja laboral, entre otros supuestos. 

 

Temas
Podcasts destacados