La Unión de Pequeños Agricultores y ASAJA advierten que la construcción de dos nuevas plantas en Águilas y Torrevieja no pueden sustituir el agua del acueducto, ni por su precio ni por su calidad
La Unión de Pequeños Agricultores (UPA) y ASAJA advierten que la construcción de dos nuevas plantas desaladoras en Águilas y Torrevieja no puede servir para sustituir el agua que llega del trasvase del Tajo. Así se pronuncian estas organizaciones agrarias, tras conocer esta semana en una reunión con el secretario general del PSRM-PSOE, Francisco Lucas, que el Gobierno de España saca a licitación el anteproyecto de estos proyectos.
Desde ASAJA destacan que estas nuevas edificaciones complementarán, pero no pueden sustituir el agua del Trasvase Tajo-Segura, ni por su precio ni por su calidad. Escuchamos al secretario general de ASAJA, Alfonso Gálvez.
UPA califica la licitación del anteproyecto de dos nuevas plantas desaladoras en Águilas y Torrevieja de “muy buena noticia”, pero pide que los precios del agua de estas desaladoras estén subvencionados como las existentes hasta el momento.
No obstante, subrayan que “en modo alguno se puede interpretar como una puerta abierta a disminuir el trasvase del Tajo, sino como un agua complementaria que genere certidumbre”. Marcos Alarcón es el secretario general de UPA en la Región de Murcia.
Este sindicato agrario considera que “los caudales mínimos anteriores del Tajo ya eran suficientes” y que lo que tienen que hacer algunos ayuntamientos de Castilla-La Mancha y Madrid es mejorar el tratamiento de sus aguas residuales para que la masa de agua que haya en el río sea de buena calidad”. Escuchamos a Marcos Alarcón.