Se ha presentado una maqueta tiflológica creada para ser contemplada mediante el tacto
Las personas con discapacidad visual ya pueden saber cómo era la muralla de Murcia. Hoy se ha presentado una maqueta tiflológica creada para ser contemplada mediante el tacto.
A través de ella, todos los visitantes podrán conocer cómo era la Puerta de las Siete Puertas. La obra está situada junto al propio Centro de Interpretación Madina Mursiya en la Plaza de Santa Eulalia y consiste en la creación de una obra escultórica, para poder ser tocada con las manos, con textos en castellano, inglés y braille. Además, la obra presenta figuras humanas.
Esta maqueta tiflológica se suma a las ya existentes de la Catedral de Murcia y del Santuario de la Virgen de la Fuensanta con dos reproducciones a escala de esos monumentos.
El Ayuntamiento de Murcia ha contado para este proyecto con el apoyo, asesoramiento y colaboración de la Federación de Asociaciones Murcianas de Personas con Discapacidad Física, FAMDIF.