Loading

El granizo barre las comarcas del Altiplano y el Valle de Ricote

La virulencia de la granizada y los casi 30 litros por metro cuadrado que se recogieron en el Altiplano llevaron a activar el Plan INUNMUR en fase I. Esta mañana, Seguridad Ciudadana lo ha desactivado tras la tormenta

MARTA MORENILLA
11 MAY 2025 - 08:01
Actualizado:
11 MAY 2025 - 08:50
Las tormentas de granizo barren el Altiplano, Archena, Ulea y OJós
Granizo en una casa de Archena. CEDIDA.
Escucha el audio a continuación
El granizo barre las comarcas del Altiplano y el Valle de Ricote
03:37

Las fuertes lluvias y granizo severo que cayó ayer tarde en la Región, fundamentalmente en la comarca del Altiplano llevaron a la Comunidad Autónoma a activar el plan INUNMUR en fase I por riesgo de inundaciones, y es que en la zona de Jumilla se llegaron a recoger casi 30 litros por metro cuadrado, lo que provocó el aumento del caudal en las ramblas de la zona como la del Judío dificultando la circulación por algunas carreteras.

Sobre las cuatro de la tarde la Aemet elevó el aviso de amarillo a naranja en la zona del Altiplano, las fuertes lluvias que estaban dejando más de 50 litros por metro cuadrado en Hellín, en Albacete, se trasladaban a la Región, una aviso naranja que estuvo activo hasta las nueve de la noche. La Comunidad Autónoma llegó a activar el Plan INUNMUR en fase I,  Pedro Vicente Martínez, director general de Seguridad y Emergencias

Las fuertes lluvias se trasladaban a última hora de la noche a Santomera en la A7 donde la fuerte granizada impedía la circulación en esta vía. Sobre las nueve y cuarto de la noche la tormenta descargó en  Archena,  Ulea y Ojós donde en apenas media hora se alcanzaron los 30 litos por metro cuadrado. En Ulea su alcalde Víctor Manuel López asegura que tuvieron que sacar maquinaria pesada para limpiar el casco urbano de las piedras y cascotes que habían caído durante la tormenta.

El alcalde de Ojós, José Emilio Palazón se sorprendía de la virulencia y velocidad de la tormenta que ha desbordado varias ramblas que han evacuado a la carretera, sin ninguna incidencia personal, pero si se lamenta de las pérdidas de fruta que todavía no se habían recogido.

Las lluvias afectaron a varias carreteras de la Región sobre todo en la zona de Jumilla con la RM -403 entre Jumilla y Hellín y la RM 428 entre Jumilla y Ontur. en la RM A 11 y RM A 12 el aumento del caudal de la rambla obligó a las brigadas del Servicio de Conservación de la Red regional a despejar los arrastres y las cuchillas quitanieves a quitar las pelotas de granizo de la calzada. Pedro Vicente Martínez.

También en Lorca sufrieron cortes de carreteras por las intensas lluvias, es el caso de la carretera que une Zarcilla de Ramón con la Parroquia que tuvo que permanecer cortada temporalmente al desbordarse las ramblas de la zona.

 

Temas
Podcasts destacados