Loading

Las últimas inversiones en transporte permiten retirar 1.300 vehículos contaminantes

Una inversión que asciende a 38.5 millones de euros, y que ha permitido incorporar 63 vehículos eléctricos y respaldar a cerca de medio millar de empresas regionales que apuestan por la descarbonización y la renovación

JAVIER RAMÍREZ
24 SEP 2025 - 12:15
Las últimas inversiones en transporte permiten retirar 1.300 vehículos contaminantes
Escucha el audio a continuación
Las últimas inversiones en transporte permiten retirar 1.300 vehículos contaminantes
00:45

Las empresas del sector del transporte y la logística se han visto beneficiadas con hasta 38,5 millones de euros de inversión por parte de la Comunidad Autónoma, en parte a través de los Fondos Next Generation (24 de los 38 millones)con los que han podido reforzar su competitividad, promover un transporte más sostenible e impulsar a la Región como centro logístico de referencia. Datos que se han puesto hoy sobre la mesa en las VIII Jornadas Sectoriales del Transporte y la Logística de la Región de Murcia celebradas hoy en Molina de Segura

Esta inversión ha permitido retirar de la circulación más de 1.300 vehículos contaminantes, incorporar 63 vehículos eléctricos y respaldar a cerca de medio millar de empresas regionales que han apostado por la descarbonización y la renovación de sus flotas. El consejero de Fomento, Jorge García Montoro, que ha inaugurado las jornadas, ha aprovechado la ocasión para volver a reivindicar al Gobierno central que levante el veto a la terminal de contenedores de El Gorguel, compatible con el de Barlomar  y exige inversiones en el Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia para equipararlo al resto de aeropuertos internacionales. Además, ha reclamado los proyectos recogidos en el Pacto por las Infraestructuras "nosotros reivindicamos el tercer carril A7, también la terminación de la Autovía del Bancal que es la RM1, que conecta la A7 con la AP7 y la autovía de El Reguerón y el Arco Norte y el avance del corredor Mediterráneo. Infraestructuras que determinarían un nodo por carretera que es el que la Región de Murcia necesita y se merece". 

Al acto también ha asistido el secretrario general de la Federación del Transporte (FROET) Manuel Perezcarro, que ha pedido a las administraciones que se tomen más en serio el principal problema con el que cuentan las empresas del sector: la falta de conductores y es que asegura "vamos a llegar a una situación muy complicada donde va a colapsar el sector y si esto ocurre colapsa la economía.  No se están tomando medidas urgentes y adecuadas para solucionar el problema e imagino que cuando el producto no esté en los lineales y falten recambios para los automóviles o no se llegue a tiempo a prestar un servicio es cuando realmente se va a tener conciencia y va a ser tarde". 

Temas
Podcasts destacados