Este sábado se conmemora el Día Mundial sin Alcohol. Según datos del Ministerio de Sanidad, esta es la sustancia psicoactiva más consumida en España. El 73,6% de jóvenes de 14 a 18 años lo han tomado en el último año
Las atenciones en urgencias extrahospitalarias derivadas del consumo de alcohol suponen entre un 15 y un 25 % de los pacientes que atienden. Esto no solo está vinculado a la ingesta directa de alcohol sino también a las incidencias que los estados de embriaguez acaban produciendo. Este 15 de noviembre se conmemora el Día Mundial sin Alcohol.
Carmen Casal lleva casi tres décadas trabajando en el ámbito sanitario y ha presenciado la evolución de las incidencias vinculadas al alcohol. Ella es vicepresidenta tercera de la Sociedad de Medicina de Urgencias y Emergencias y enumera alguno de los efectos derivados del alcohol. Señala que "atendemos tráfico y caídas vinculadas al consumo de alcohol pero también descompensaciones de patologías crónicas porque el consumo de alcohol está demasiado arraigado en nuestra sociedad".
Según datos del Ministerio de Sanidad, esta es la sustancia psicoactiva más consumida en España. La Encuesta sobre uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España, realizada a jóvenes de 14 a 18 años, señala que la edad de inicio en el consumo de alcohol está en los 13,9 años. También concluye que el 73,6% de jóvenes de 14 a 18 años lo habían consumido en el último año, un porcentaje que aumenta en el caso de las chicas.
Las atenciones a jóvenes van a más, sobre todo, en el ámbito urbano con motivo de eventos especiales. En el entorno rural el consumo de alcohol y las incidencias derivadas de él está vinculado a una exposición al alcohol más continuada. Casal alerta sobre la permisividad a la hora de consumir esa sustancia.
El sector de la enfermería reclama, al igual que el de los médicos una especialidad concreta de urgencias. Carmen Casal explica a Onda Regional que "en la atención en urgencias el factor tiempo es importante y también el entorno porque este último suele ser hostil, no lo controlas y además nos faltan medios" y por eso reclama que deben tener una formación más específica".