Loading

León XIV pide el "cese inmediato del fuego" en Gaza y Ucrania en su primer Regina Caeli

Ha sido su primer acto oficial de cara al público tras la misa oficiada el viernes en la Capilla Sixtina

ONDA REGIONAL
11 MAY 2025 - 15:52
 León XIV pide el "cese inmediato del fuego" en Gaza y Ucrania en su primer Regina Caeli
León XIV en su primer Regina Caeli. EP
Escucha el audio a continuación
León XIV pide el "cese inmediato del fuego" en Gaza y Ucrania en su primer Regina Caeli
00:58

León XIV ha presidido este domingo por primera vez desde que fuera elegido como papa el rezo del Regina Coeli. En sus palabras ha destacado un mensaje: "Nunca más la guerra". El pontífice ha rememorado el fin de la Segunda Guerra Mundial hace 80 años.

Tras el rezo del Regina Coeli y la bendición a los asistentes, León XIV ha iniciado su discurso, centrado en los conflictos armados que se desarrollan en la actualidad. "Llevo en mi corazón el sufrimiento del pueblo ucraniano", ha lamentado el pontífice, que ha pedido que se haga lo posible para alcanzar una paz "justa, duradera y verdadera" y para devolver con sus familias a los niños ucranianos que fueron llevados a la fuerza a Rusia.

También ha asegurado sentir dolor por la Franja de Gaza, donde León XIV ha pedido "que cese inmediatamente el fuego" y que "se dé ayuda humanitaria a la extenuada población civil y se libere a los rehenes".Por otro lado, el pontífice ha recibido con satisfacción el cese de la fuerza armada entre India y Pakistán, aunque también ha pedido que se alcance un acuerdo completo y verdadero.

Valoración del legado del Papa Francisco 

Ocho de cada diez ciudadanos de la Región ven positivas las reformas del anterior Pontífice, y tres de cada cuatro encuestados consideran que la Iglesia necesita modernizar alguno de sus postulados para adaptarse a la sociedad del siglo XXI. Así concluye un estudio sobre el legado del Papa Francisco  que ha realizado el Centro Murciano de Estudios de Opinión Pública

Esta visión positiva sobre el legado de Francisco es más notable entre los votantes de izquierdas, tanto del Partido Socialista como de Podemos, entre los que apenas hay voces que critiquen su trabajo. Sí aumenta el porcentaje entre los simpatizantes del Partido Popular, con un 8,5% que lo valoran de forma negativa, y sobre todo para los de Vox, entre los que esta cifra sube hasta el 14%. En cuanto a las noticias sobre su fallecimiento, una mayoría de ciudadanos, casi un 54%, siguieron con mucho o bastante interés todas las informaciones durante los días posteriores a su muerte según ha explicado  Ismael Crespo, presidente del grupo de Opinión Pública de la Universidad de Murcia.

Las encuestas se realizaron tres días después del fallecimiento del Papa Francisco y antes del nombramiento de León XIV como nuevo Pontífice. Por lo que según el presidente del grupo de Opinión Pública de la UMU, su elección iría en la línea de modernización y apertura de la Iglesia que reclama una mayoría de la sociedad.

El apoyo a esta modernización cobra fuerza, sobre todo, entre las mujeres (por encima del 80%) por un 66% de hombres que la respalda. 

 

 

Temas
Podcasts destacados