Loading

López Miras: "Ante esta catástrofe climatológica, el Gobierno de España debe responder"

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, critica a la Aemet por los rápidos cambios en los avisos

ONDA REGIONAL
06 MAR 2025 - 20:40
López Miras: "Ante esta catástrofe climatológica, el Gobierno de España debe responder"
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, durante su visita a Lorca. Foto: ORM
Escucha el audio a continuación
López Miras: "Ante esta catástrofe climatológica, el Gobierno de España debe responder"
01:52

ALFONSO MARTÍNEZ / LUIS ALCÁZAR

La mitad de los 120 litros por metro cuadrado que han caído en Lorca en las últimas 24 horas han caído en tan solo seis. Esto ha provocado que algunas ramblas se hayan desbordado, como en la carretera de Caravaca, donde el agua ha inundado negocios y viviendas. Además, los barrios de San Cristóbal y Fuerzas Armadas han vivido inundaciones en garajes y comercios por la insuficiencia del drenaje de las calles.

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha comentado que los servicios municipales de emergencias y el Consorcio de Bomberos han realizado 12 rescates de personas atrapadas en sus vehículos y ha relatado el más destacado en la zona de la Rambla Salada.

Además, se han producido 11 incidencias causadas por derrumbes, desprendimientos y obstáculos en la vía, y el 1-1-2 ha recibido 19 llamadas solicitando achiques de agua en naves y talleres, en su mayoría de la zona de la carretera de Caravaca, así como en varios garajes de la calle Navarra.

El presidente regional, Fernando López Miras, ha visitado esta tarde las zonas más afectadas y ha anunciado la suspensión de las clases para este viernes y el cierre de los centros sociales.

El alcalde de Lorca se ha mostrado contrariado por los rápidos cambios en las alertas que ha realizado la Agencia Estatal de Meteorología durante la jornada de hoy.

El Gobierno de Murcia ha suspendido las clases este viernes en 12 municipios por el estado de las carreteras tras dos jornadas de lluvias, acumulación de agua y la necesidad de evaluar los centros educativos, a cuyo cierre se suman también los de día, de mayores y de personas con discapacidad, tras lo que pedirá para las zonas afectadas la declaración de zona catastrófica. Cerrarán tras hacerlo este jueves en las cinco localidades del Noroeste.

El colegio cartagenero de La Aljorra, cerrado este jueves por acumulación de agua en los accesos y alrededores de la población, volverá a abrir este viernes, pero no lo harán los del Guadalentín en Lorca, Puerto Lumbreras, Águilas, Aledo, Totana, Alhama de Murcia y Mazarrón.

Por todo ello, el Gobierno de Murcia pedirá al de España la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil para las áreas afectadas por las lluvias desde el pasado fin de semana y poder acceder a ayudas para paliar los daños.

En declaraciones a los medios de comunicación en un pabellón deportivo parcialmente derruido que comparten un colegio de infantil y primaria y un instituto de secundaria en Cehegín (Noroeste), el presidente autonómico, Fernando López Miras, ha dicho: "Desde luego, esto es una catástrofe producida por una inclemencia meteorológica, y como tal debe ser tratado por el Gobierno", en referencia a lo que se denomina ahora oficialmente declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil.

"Vamos lo primero a estar centrados y a seguir coordinando todos los servicios de emergencias con el Ayuntamiento hasta que termine la alerta. Una vez que pase, vamos a valorar todos los daños y luego, evidentemente, lo normal, lo justo, el sentido común, nos dice que ante este imprevisto, ante esta catástrofe climatológica, el Gobierno debe responder y ayudarnos al Ayuntamiento y a la Comunidad Autónoma, claro", ha añadido.

"La zona de Lorca también nos preocupa por la acumulación de agua, pero el mensaje más importante es el de tranquilidad. Están todos los servicios coordinados desde esta madrugada y se está evitando que haya tragedias irreparables, daños físicos y pérdida de vidas humanas (...) Pido a la población que sea muy prudente y responsable, que no haga desplazamientos innecesarios y se informe mucho a través de los canales oficiales".

En ese municipio ha sido rescatada por los bomberos de su coche atrapado entre dos ramblas en la carretera de Caravaca de la Cruz una mujer con hipotermia, así como otra docena de vehículos alcanzados por las crecidas de ramblas y cauces.

La Confederación Hidrográfica del Segura ha ordenado el desembalse parcial controlado del azud de Ojós y del pantano de la Cierva en Mula.

Temas
Podcasts destacados