El jefe del ejecutivo aprovechaba la pregunta del PP en la sesión de control para anunciar, entre aplausos de su grupo, nuevas subvenciones al sector del comercio por importe de dos millones de euros
En el turno de preguntas al presidente del PP, su portavoz, Joaquín Segado interrogaba a Miras sobre las consecuencias de la subida de las cuotas de autónomos anunciada por el gobierno de España que finalmente ha sido retirada. El jefe del ejecutivo aprovechaba para anunciar, entre aplausos de su grupo, nuevas subvenciones al sector del comercio por importe de dos millones de euros.
El consejero de Fomento en el pleno, Jorge García Montoro, respondiendo al PSOE sobre el coste de las viviendas asequibles. En cuestión de días se actualizarán los módulos de referencia, decía el consejero, para facilitar el acceso de familias y jóvenes
El presidente del Gobierno regional defiende el nuevo decreto autonómico de vivienda asequible aprobado este mes en su primera comparecencia ante el pleno de la Asamblea después de las vacaciones. Al igual que el PSOE hacía con el consejero, Podemos reprocha a López Miras que las viviendas que se acojan a la norma tengan un precio medio de 170.000 euros, por encima del precio de mercado.
El presidente sostiene que la norma regional es pionera, no intervencionista y tiene como objetivo facilitar el acceso de todos a la vivienda.
La portavoz del grupo mixto cuestiona que pueda calificarse como vivienda asequible inmuebles que estarán por encima del precio de mercado y acusa al ejecutivo de legislar solo en favor de los promotores.
Sólo 97 de los más de 1.000 inmigrantes llegados a Cartagena, que venían como menores han resultado ser mayores de edad, no la mayoría como sostiene VOX. Sin embargo explica, que de los 350 inmigrantes que llegaran como mayores han resultado ser menores de edad. El presidente regional desmonta con datos el discurso de los de Antelo sobre inmigración irregular mientras estos amenazan con retirar su apoyo del pacto presupuestario si no se cumple al completo.
El líder de VOX reiteraba en el pleno del parlamento murciano su discurso vinculando inmigración, menores y delincuencia tras preguntar al presidente sobre las pruebas periciales realizadas a los inmigrantes llegados a Cartagena desde Canarias. Unas pruebas reguladas en la ley de extranjería que no son de competencia autonómica. Los datos de estas pruebas desmienten los argumentos de VOX.
Por su parte, el líder regional de VOX presumía de hacer cerrado el centro de menores de la pedanía de Santa Cruz y sacaba a colación en la sesión el acuerdo de presupuestos con el PP con un aviso a navegantes.