El presidente del Ejecutivo ha participado en Madrid en un foro del diario El Mundo por su 35.° aniversario en el que se ha referido a la actualidad política como un seísmo del que culpa a Pedro Sánchez
En este foro, Fernando López Miras ha apelado al consenso para llegar a pactos de Estado en materias como el agua, en primer lugar. Miras asegura que está en contra de esta guerra, pero si peligra el Trasvase del Tajo, Murcia recurrirá a todos los estamentos judiciales. "Si esto pasa, lo primero que haremos es acudir al Tribunal Constitucional, no sé si con mucha esperanza o poca. No me entra en la cabeza que la única promesa que vaya a cumplir durante esta legislatura el presidente del Gobierno sea la del cierre del Trasvase Tajo-Segura, ya tendríamos mala suerte los murcianos. Una promesa que hizo en 2018 en un mitin electoral", recuerda Miras.
Los pactos nacionales solicitados por el presidente de Murcia abarcan infraestructuras e inmigración. Según López Miras, los centros de menores de Murcia están saturados y tampoco hay recursos, porque no fueron concebidos para extranjeros. Recuerda López Miras que esa materia compete al Estado, "y como tal es el Estado el que debe proveer los recursos para atenderlos”. Y añade: “Con esta avalancha de menores no acompañados se está manipulando una ley que no se hizo para eso, porque las comunidades autónomas no tienen recursos para poder atender y proteger a 800.000 menores".
En este sentido se ha referido a la declaración de los populares en Murcia sobre la semejanza cultural de los inmigrantes. Como explica el presidente de la Comunidad, se trata de trabajar y convivir para integrarse. "Integrarse es trabajar, estar en una búsqueda activa de empleo, no formar guetos que te aparten de la convivencia, formar parte productiva del crecimiento de tu entorno".
En materia de financiación, Miras sostiene que con la quita de la deuda se ha sustituido el debate sobre la reforma del sistema". Asegura el presidente murciano que la Región sólo ahorraría 30 millones de euros procedentes de intereses, mientras se benefician otras comunidades como Cataluña. "Lo único que podemos ahorrar son los intereses de la deuda; sin embargo, no podemos invertirlos ni en sanidad, ni en educación, ni en nuestro estado de bienestar. Y todo esto no porque el Gobierno de España esté pensando en la Región de Murcia, sino porque es un acuerdo bilateral que el Partido Socialista firmó con ERC y entonces nosotros tenemos que pasar por alto y olvidar la reforma del sistema de financiación".
Sobre un posible pacto PSOE-VOX contra el PP en la Región, el presidente de la Comunidad responde con las veces que ambos han votado juntos en el parlamento regional y con la pinza contra el alcalde popular de Cieza. "En el Parlamento Autonómico de Murcia esta legislatura se han debatido 152 iniciativas, 56 las han votado de forma conjunta PSOE y Vox, lo que supone un tercio. Esta mañana la prensa regional reflejaba los contactos que ha iniciado Vox con el PSOE en Cieza para presentar una moción de censura contra el alcalde del Partido Popular, esta es la realidad".