Tres semanas sin actividad parlamentaria: el PSOE culpa al PP y Vox a la Mesa de la Cámara
El PSOE y Vox critican que la Asamblea Regional de Murcia lleve tres semanas sin actividad. La Junta de Portavoces ha fijado para el próximo martes un pleno de control al Consejo de Gobierno y otro de preguntas al presidente el 9 de mayo.
Tres semanas sin pleno ni comisiones que comenzaron en Semana Santa y solo interrumpidas por la reunión de la Junta de Portavoces este lunes para ordenar la actividad a partir del 5 de mayo. Unas vacaciones sin justificación, dice la diputada socialista Carmina Fernández, que culpa de ello al Grupo Popular.
Idéntica queja formulaba el portavoz de Vox, José Ángel Antelo, aunque este le echa la culpa a la Mesa de la Cámara, de la que no forma parte su formación.
El caso es que la Junta de Portavoces de la Asamblea Regional ha ordenado la actividad parlamentaria de la próxima semana, en la que el presidente del Consejo de Gobierno, Fernando López Miras, comparecerá ante el Pleno de la Cámara para responder a las preguntas orales formuladas por los portavoces de los cuatro grupos parlamentarios.
Será el viernes 9 de mayo en una sesión que comenzará a las 9:30 h y cuyo orden del día incluye también la comparecencia de la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, para informar sobre las listas de espera en el acceso a las ayudas y servicios del Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia (SAAD) en la Región de Murcia, formulada por el PSOE.
Previamente, se abordarán diferentes interpelaciones sobre datos positivos de la encuesta EMCA en Salud (PP); concesión únicamente de 622 avales jóvenes para adquisición de primera vivienda en la Región (PSOE); motivos del retraso de la aprobación y puesta en marcha del Plan Regional de Servicios Sociales (Vox) y razones por las que se ha destinado 531.000 euros a actuaciones de conservación, restauración y puesta en valor de monumentos ubicados en la Comunidad (Grupo Mixto).
Además, se incluye una interpelación en Pleno dirigida al consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, sobre la creación de nuevas escuelas municipales infantiles, formulada por el PP.
La actividad parlamentaria comenzará el lunes 5 de mayo con la reunión de la Comisión Especial de Investigación sobre derivaciones presuntamente irregulares del Servicio Murciano de Salud (SMS) a la sanidad privada, en la que comparecerán el subdirector general de Actividad Concertada y Prestaciones del SMS, Juan Antonio Marante, y el secretario general técnico, Pablo Enrique Ramírez.
El martes 6 de mayo, a las 9:30 h, se celebrará una sesión plenaria en la que se celebrará el debate de toma en consideración de la Proposición de Ley de reforma de la Ley 3/2020, de 27 de julio, de recuperación y protección del Mar Menor, formulada por el Grupo Parlamentario Mixto.
También se debatirán y votarán mociones sobre solicitud al Gobierno de la Nación de aumento del número de examinadores de tráfico (PP); elaboración de un Proyecto de Ley por el que se regule el transporte público discrecional de personas mediante el arrendamiento de vehículos (PSOE); revisión de la orden de vedas y reducción de la burocracia exigida en la Región para la práctica de la actividad cinegética a fin de equiparar estas condiciones a lo exigido en otras Regiones (Vox) y medidas de apoyo al sector vinícola frente a los aranceles anunciados por el Gobierno de Estados Unidos (Grupo Mixto).
Y a las 16:30 h, el Pleno de la Cámara volverá a reunirse para debatir y votar mociones sobre pago inmediato de las ayudas europeas al vehículo eléctrico y a la instalación de placas solares para autoconsumo (Grupo Mixto); solicitud al Gobierno de la Nación de elaboración y ejecución de nuevo proyecto para regeneración de la Bahía de Portmán y sobre elaboración de marco legal específico que regule la ordenación territorial y urbanística de la bahía (Vox); y actualización del procedimiento de dotación de personal docente en las escuelas de educación infantil, colegios de educación infantil y primaria, centros de educación especial y colegios rurales agrupados (PSOE).