Loading

López Miras defiende en Bruselas la necesidad de garantizar agua en el sur de Europa a través de trasvases

El presidente de la Comunidad ha intervenido en la Comisión de Recursos Naturales del Comité de las Regiones, de la que es vicepresidente y ha defendido la necesidad de una PAC con recursos suficientes

ONDA REGIONAL
23 SEP 2025 - 12:56
López Miras defiende en Bruselas la necesidad de garantizar agua en el sur de Europa a través de trasvases
Fernando López Miras en la Comisión de Recursos Naturales del Comité de las Regiones
Escucha el audio a continuación
López Miras defiende en Bruselas la necesidad de garantizar agua en el sur de Europa a través de trasvases
00:39

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha defendido en Bruselas la necesidad de garantizar el agua en el sur de Europa mediante trasvases, en un contexto de sequía y desertificación creciente. Lo ha hecho este martes durante su intervención en la Comisión de Recursos Naturales del Comité de las Regiones, de la que es vicepresidente.

López Miras ha destacado los intereses de la Región en materias como agricultura y desarrollo rural, y ha pedido una Política Agraria Común con recursos suficientes, la reducción de la burocracia que afecta a agricultores y ganaderos, y la defensa de estos frente a la competencia de terceros países "Defender que haya una Política Agraria Común, una PAC con los recursos suficientes, y traer a Bruselas la necesidad de garantizar el agua a través de los trasvases para el sur de Europa que ya está empezando a notar la sequía y desertificación propia de tener ese estrés hídrico que tenemos en la Región de Murcia, en el levante español". 

 Durante su participación en la Comisión de Recursos Naturales del Comité de las Regiones en Bruselas, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, también ha subrayado la necesidad de que el turismo en Europa "sea sostenible" y ha puesto como ejemplo el Mar Menor, al que ha definido como "un ecosistema natural muy protegido y controlado, pero también un atractivo único en Europa"

La Comisión de Recursos Naturales ha aprobado un dictamen sobre turismo sostenible que, en opinión de López Miras, cobra mayor relevancia porque la Comisión Europea aprobará en 2026 una nueva estrategia turística en la que el presidente murciano espera que se refleje la experiencia de la Región de Murcia. "Somos un ejemplo de tener un ecosistema natural muy protegido y muy controlado como es el Mar Menor, que también es un atractivo para los turistas de todo el mundo. Hay que potenciar la actividad turística en un entorno natural como es el Mar Menor desde la sostenibilidad", afirma el presidente. 

Temas
Podcasts destacados