Administración y organizaciones muestran su preocupación por la afección que las lluvias de la dana Alice pueda suponer para la laguna salada y su ecosistema
Las lluvias torrenciales de las últimas horas como consecuencia de la dana Alice en el entorno del Mar Menor elevan la preocupación de las administraciones, organizaciones ecologistas y colectivos vecinales por el estado de la laguna.
Desde la Comunidad Autónoma, la primera estimación del total de agua que ha podido entrar en las últimas 48 horas en el Mar Menor, entre el 9 y 10 de octubre, asciende a 13,61 hectómetros cúbicos. De ellos, 10,41 proceden de escorrentías de ramblas aforadas de la cuenca del Mar Menor, y 3,2 de la lluvia directa. Este sábado, el presidente regional, Fernando López Miras, señalaba desde San Javier que "la rambla del Albujón llegó a llevar en los picos máximos hasta 48.500 litros de agua por segundo. Y la cifra se eleva a los 100.000 litros por segundo si atendemos a todas las ramblas que llevan agua dulce a la laguna".
Aún así, Consejería de Agricultura explica que los 14 tanques tormentas en el entorno del Mar Menor han impedido que lleguen 200.000 metros cúbicos de agua al ecosistema. La consejera Sara Rubira ha visitado este sábado el tanque de tormentas de la EDAR de Torre Pacheco, donde se han retenido 66.000 metros cúbicos de agua tras el último episodio de lluvias. Según Rubira, en los últimos años el Gobierno regional ha invertido más de 15 millones de euros en la construcción de nuevas infraestructuras de saneamiento, depuración y control de escorrentías de lluvias y recuerda que a estas infraestructuras se sumarán en los próximos meses otras que están en ejecución en Lorquí o Las Torres de Cotillas.
Por su parte, el director de ANSE, Pedro García, dice que la situación "podría no ser tan grave como en riadas anteriores". A falta de evaluar con detalle, explica que a pesar de que la cantidad de agua es elevada, los arrastres están siendo menores. "Tengo la impresión de que está entrando menos sedimento en zonas como la parte sur del Mar Menor y esto se debe a la reducción de la superficie cultivada en pendiente", puntualiza García.
Desde el colectivo Stop Inundaciones, Santiago Pérez, señala que "desde la rambla del Albujón hacia Cartagena los daños no han sido tantos, pero no ocurre lo mismo hacia el otro lado, en el entorno de la rambla de La Maraña". Pérez explica que cayó la lluvia de forma muy intensa entre el canal del trasvase y la autovía. Este agricultor se muestra preocupado también por la cantidad de agua que está recibiendo el mar Menor y lamenta "la falta de actuaciones por parte de las administraciones".