El presidente murciano se refiere de manera expresa a la exigencia de Vox de eliminar el programa: "No se puede negociar una cuestión que ni siquiera está en los Presupuestos"
El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, afirma que en toda negociación, ambas partes tienen que ceder. Lo dice en referencia a las conversaciones con Vox para aprobar las cuentas de la comunidad de 2025. Asegura el jefe del Ejecutivo que el Gobierno está concediendo algunas de las exigencias del partido de Abascal.
Pero no vale que solo ceda una parte, ambas tienen que querer llegar a un acuerdo. Indica el presidente López Miras que su sentido de la responsabilidad y la necesidad de Presupuestos les lleva a negociar con Vox.
El presidente murciano se refiere, de manera expresa, a la exigencia de Vox de eliminar el programa de lengua árabe: "No se puede negociar una cuestión que ni siquiera está en los Presupuestos".
El jefe del Ejecutivo murciano sostiene que no ha cambiado su postura en cuanto a la política de inmigración del Gobierno central ni en relación con las exigencias medioambientales de Bruselas con respecto al sector agrícola. López Miras dice lo mismo que decía, aunque ahora se atribuya a las conversaciones con Vox.
Vox responde, tras las declaraciones de López Miras en las que explica que el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí (PLACM) "no es competencia del Gobierno regional", que esto "es correcto, pero la aplicación es de competencia regional". Fuentes del partido indican que es "una barbaridad que Marruecos decida qué profesores entran en nuestras aulas bajo sus criterios". La formación de Santiago Abascal afirma que en la Comunidad Valenciana, Castilla y León y Cantabria, todas gobernadas por el PP, "este convenio no se aplica en los centros educativos".
La consejera de política social, Conchita Ruiz, asegura que la perspectiva de familia está en cada una de las actuaciones de su departamento. Responde así a la moción presentada por Vox en la Asamblea Regional, en la que pedía que la familia sea el eje de todas las políticas que se apliquen.
La consejera asegura que la familia está siempre presente, pero señala que dentro de sus actuaciones también está la Infancia, la Inmigración y la Igualdad entre mujeres y hombres.