Loading

López Miras: "No es responsable no llamar a la calma y al cese de la violencia en Torre Pacheco"

El presidente de la Comunidad condena los disturbios y reclama al Ministerio del Interior que impida la entrada de grupos violentos ajenos al municipio. El PSOE le exige romper con Antelo y condenar sus discursos racista

CHEMA DÍAZ
16 JUL 2025 - 11:43
López Miras: ""No es responsable no llamar a la calma y al cese de la violencia en Torre Pacheco"
El presidente de la Comunidad Fernando López junto al alcalde de San Pedro, Pedro Sánchez en la romería de la Virgen del Carmen. ORM
Escucha el audio a continuación
López Miras: "No es responsable no llamar a la calma y al cese de la violencia en Torre Pacheco"
01:09

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, asegura que cualquier discurso que no sea llamar a la calma y a que cese la violencia en Torre Pacheco "no es responsable". Así lo ha indicado en declaraciones a los medios de comunicación, cuando se cumple una semana de la agresión sufrida por un vecino de 68 años de esta localidad a manos de un joven magrebí que ha sido encarcelado, un suceso que desencadenó disturbios racistas provocados por grupos radicales de ultraderecha.

López Miras también sostiene que "no es responsable" no garantizar que no entre nadie de fuera de la localidad a sembrar la discordia. En este punto, ha vuelto a exigir al Ministerio del Interior que impida ya que haya cualquier tipo de persona que llegue de fuera de Torre Pacheco a traer violencia.

Sobre la decisión de la Fiscalía de investigar al líder de Vox en Murcia, José Ángel Antelo, por sus afirmaciones sobre los incidentes en Torre Pacheco, López Miras ha mostrado su "respeto a los procesos judiciales". Ha añadido que, desde Madrid, todos los partidos políticos lo que están haciendo es sacar rédito electoral de lo que está ocurriendo y que él no puede "estar en eso". El presidente murciano vuelve a pedir que llegue la calma para los vecinos de Torre Pacheco.

López Miras ha afirmado que la delincuencia está vinculada a la exclusión social y que lo que lleva pidiendo durante mucho tiempo el alcalde de Torre Pacheco es un incremento de los efectivos policiales en el municipio, acorde con el crecimiento de la población y el incremento en el número de delitos.

"El silencio de López Miras lo hace cómplice de Antelo"

Francisco Lucas, el secretario general del PSOE en la Región, exige al presidente López Miras que condene públicamente las palabras racistas del líder de VOX, José Ángel Antelo. Asegura Lucas que el silencio hace cómplice al jefe del Ejecutivo regional.

Las palabras de Antelo han llegado hasta la Fiscalía, que ha abierto diligencias para determinar si existen indicios de delito en las manifestaciones públicas realizadas por el presidente regional de Vox, en relación con los disturbios en Torre Pacheco. Desde el PSOE, Francisco Lucas lamenta la falta de una condena firme por parte del presidente López Miras.

Lucas considera que López Miras está condicionado por el acuerdo con VOX para aprobar los presupuestos de la comunidad, y lamenta que normalice esos discursos de odio de Antelo. El secretario de los socialistas se ofrece nuevamente a ser el partido que apoye los presupuestos de la comunidad, si López Miras rompe con VOX y se libera de las exigencias de los de Abascal.

Antelo defiende su discurso de que “decir la verdad nunca será un delito de odio"

El presidente de VOX en la Región, José Ángel Antelo, se mantiene hoy en su mensaje. Insiste en que "decir la verdad nunca será un delito de odio".

Todo después de que ayer la Fiscalía Superior de Murcia abriera diligencias para valorar si existen indicios de delito de odio en los mensajes que el líder del partido en la Comunidad ha pronunciado sobre los altercados que se están produciendo estos días en Torre Pacheco. Una investigación que se inicia tras las denuncias del PSOE, Izquierda Unida y Podemos.

Antelo ha vuelto a insistir en que no es la primera denuncia que recibe de la Fiscalía. Además, ha señalado que la izquierda busca una estrategia de cancelación de la libertad de expresión.

Temas
Podcasts destacados