Loading

López Miras pide en Bruselas que se concrete la financiación europea de la PAC a partir de 2028

El presidente de la Comunidad se reúne con el comisario europeo de Agricultura y la presidenta del Parlamento Europeo para defender los intereses del sector agrario murciano

SERGIO GÓMEZ
14 OCT 2025 - 13:21
López Miras pide en Bruselas que se concrete la financiación europea de la PAC a partir de 2028
López Miras y la presidenta del Parlamento Europeo. ORM
Escucha el audio a continuación
López Miras pide en Bruselas que se concrete la financiación europea de la PAC a partir de 2028
00:39

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha mantenido esta mañana en Bruselas una reunión con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola  con el comisario europeo de Agricultura, Christopher Hansen para abordar las preocupaciones del Gobierno regional sobre la Política Agraria Común, la PAC.

López Miras ha explicado que ha trasladado cuatro asuntos principales durante el encuentro. En primer lugar, que la Región de Murcia no está conforme con los actuales términos de financiación de la PAC, y por ello ha reclamado que el presupuesto no se reduzca, sino que se mantenga o refuerce. Además, ha insistido en que las regiones europeas deben conservar su papel en la gestión y aplicación de la política agraria.

Otro de los temas tratados ha sido el relevo generacional en el campo, subrayando que las explotaciones agrícolas deben ser rentables para garantizar el futuro del sector.

El presidente regional también se ha referido al acuerdo comercial con Marruecos, sobre el que ha pedido que se incluyan “cláusulas espejo” que aseguren las mismas condiciones de competencia, ya que "los agricultores murcianos no pueden competir en desigualdad”.

Por último, López Miras ha trasladado la importancia de una estrategia de resiliencia hídrica, un ámbito en el que, según ha dicho, Murcia puede ser un ejemplo por su gestión eficiente del agua. En este sentido, tanto el presidente regional como los representantes europeos coinciden en que dicha estrategia debe contemplar infraestructuras esenciales como el trasvase Tajo-Segura.

Temas
Podcasts destacados