Una investigación de la UOC señala que se está perdiendo el conocimiento histórico de los campesinos por la implementación del cuaderno digital. Se están produciendo cambios estructurales en el sector por este fenómeno
La creciente burocracia en el campo está llevando a que se olvide el conocimiento acumulado por los agricultores durante siglos. Es una de las conclusiones de un estudio que han elaborado investigadores de la Universidad Abierta de Cataluña a partir de entrevistas con profesionales del sector. Este proceso se ha acelerado con la irrupción del cuaderno digital agrícola que su puesta en marcha ha introducido cambios.
La digitalización de los procesos productivos que han impuesto las instituciones comunitarias para avanzar en la transición verde, concluye este estudio, está contribuyendo a aparcar el saber tradicional y las prácticas históricas de los campesinos. Esto ha supuesto un cambio estructural no solo para ellos sino también para los ingenieros. Paloma Yáñez es investigadora del grupo 'TURBA Lab' de la Universidad Abierta de Cataluña y cuenta que "hay una muy baja utilización de este sistema y hay una gran resistencia por parte de los pequeños agricultores para ponerlo en marcha porque piensan que el gobierno actuará con esto en forma de multas".
Parte del trabajo de investigación realizado por la Universidad Abierta de Cataluña se ha desarrollado en la Región de Murcia. Aquí han pulsado la opinión de los ingenieros agrónomos. Yáñez explica que la introducción del cuaderno de campo ha hecho que muchos de estos profesionales tengan que reorientar su trabajo a la cumplimentación de los mismos. Su función tradición ha desaparecido para descontento de un sector.
El trabajo burocrático no resulta atractivo para muchos ingenieros agrónomos y esto les lleva a rechazar ofertas de empleo destinadas a la cumplimentación de esos cuadernos de campo. Dice Yáñez que hay puestos que se quedan sin cubrir. Señala esta investigadora que a los entrevistados le habían llamado varias empresas con puestos de técnicos para completar el cuaderno digital y no habían podido cubrir esos puestos porque nadie había querido asumir esa tarea, sacrificar su profesión por estar delante de un ordenador".