El fuego se originó esta mañana en una zona exterior del centro y que ha obligado a evacuar cuatro plantas, si bien ninguna persona ha resultado herida, según fuentes de la Comunidad
Los 93 pacientes evacuados del bloque 5 se quedan en Cartagena. La mayoría, 50, en otras plantas del hospital de Santa Lucia. Los 43 restantes ya están en el Rossell
Lo concretaba el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, que visitaba el centro afectado por el incendio esta mañana. Para el jefe del ejecutivo, lo importante es que no se han registrado daños personales y la actividad puede seguir con normalidad en los quirófanos y en urgencias, como servicios esenciales
Nada más iniciarse el incendio, el personal sanitario evacuó de inmediato a los pacientes de las zonas afectadas y de áreas cercanas, trasladándolos a espacios seguros dentro del complejo hospitalario.
En la evacuación del bloque 5 se han volcado los trabajadores del hospital que se incorporaban a primera hora.
Cuando finalmente han podido acceder al centro, se ofrecían para ayudar a sus compañeros para movilizar las camas. El hospital reclamaba, sobre todo, auxiliares y enfermeros para atender a los ingresados en sus nuevas ubicaciones, tal y como ha comentado a Onda Regional, Belén, una trabajadora del hospital
Los pacientes que han sido evacuados del hospital Santa Lucía en Cartagena han sido trasladados a dos centros hospitalarios próximos, uno de ellos es el hospital Santa María del Rosell en Cartagena y el otro es el hospital Universitario Los Arcos del Mar Menor en San Javier.
El fuego se ha originado sobre las 7.25 horas y, tras las llamadas de varias personas que alertaron que estaba ardiendo la terraza y parte de la fachada del hospital, se han desplazado al lugar varias dotaciones de bomberos del SEIS, que han controlado el fuego pasados 20-25 minutos de su intervención, según informa la alcaldesa Noelia Arroyo.
Fuentes del Centro de Coordinación de Emergencias han explicado que no ha habido que lamentar heridos. Al lugar se han desplazado, además de una veintena de bomberos, Policía Local de Cartagena, Policía Nacional y Protección Civil.
Por su parte, la Policía Local ha recomendado a los conductores evitar la circulación de vehículos particulares por las inmediaciones del hospital para facilitar el trabajo de los servicios de emergencia.
La Comunidad Autónoma ha puesto a disposición sus medios aéreos así como a efectivos del Consorcio de Extinción de Incendios y Salvamento (CEIS). Finalmente, no se ha requerido su presencia y se ha solventado con la rápida actuación de los efectivos de bomberos de Cartagena.