Loading

Los bomberos forestales reivindican un servicio 100% público

Hasta el Palacio de San Esteban, sede del Gobierno Regional, han llevado los bomberos forestales sus protestas y reivindicaciones. Piden desprivatizar el servicio y reclaman mejoras salariales

ONDA REGIONAL
15 SEP 2025 - 11:34
Los bomberos forestales reivindican un servicio 100% público
Protestas de los bomberos forestales ante el Palacio de San Esteban
Escucha el audio a continuación
Los bomberos forestales reivindican un servicio 100% público
02:13

La protesta que se une a las ya celebradas la semana pasada, en ese caso frente a la Consejería de Medio Ambiente, ha sido convocada por los sindicatos USO, CCOO y Sitras. Aseguran que únicamente la Región, junto a Castilla y León  y a la Comunidad de Madrid tienen el servicio privatizado. Reclaman mejoras salariales ya que suman turnos prolongados de hasta 22 horas en caso de incendio y la obligación de estar localizados las 24 horas durante 21 días al mes, una disponibilidad por la que obtienen 0,48 céntimos de euro a la hora.

Según Juan Botella, bombero forestal y delegado sindical de Comisiones obreras, afirma que se juegan la vida por una compensación muy barata. "La disponibilidad es abusiva". Un trabajo, el de bombero forestal, que este verano se ha podido comprobar que es necesario todo el año. Según afirma Pedro González Rivas, del sindicato Sitras "los bomberos forestales no tienen ningún complemento específico por trabajar en festivos ni de horas extras".

Maica de Ferro, Presidenta comité de empresa, señala que con estos horarios se hace muy difícil conciliar, "necesitamos un cambio de cuadrante para poder conciliar con la familia". Además, reclaman la necesidad de ampliar la plantilla para afrontar la emergencia climática y el desarrollo de la Ley de Bombero Forestal.

Se trata de la tercera concentración, pero avisan, habrá mas si el gobierno regional no les escucha. Juan Pedro Cornejo, delegado sindical comisiones obreras, apunta que la próxima será este viernes "el día 19 volveremos a concentrarnos, e iremos donde tengamos que ir, porque vivimos una situación inaguantable. Tenemos sueldos de 1.300 euros".

Desde el partido socialista de la Región de Murcia, Carmina Fernández, ha vuelto a solicitar a la consejería de Medio ambiente que atiendan las reivindicaciones de los bomberos "este servicio que es absolutamente necesario para todos, debe hacerse desde los servicios públicos y no externalizado como está ahora, a través de una empresa". 

Temas
Podcasts destacados