La consejera de Política Social, a la salida de la Conferencia Sectorial de Inmigración: "Ahora mismo no podemos asumir la acogida de ningún menor más"
El Gobierno de la Región de Murcia ha señalado este lunes que no puede asumir la acogida de ningún menor más porque sus recursos para atender a menores migrantes no acompañados están "totalmente tensionados y desbordados", al encontrarse al 200 %.
"Ahora mismo no podemos asumir la acogida de ningún menor más", ha afirmado en declaraciones a los periodistas la consejera de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia, Conchita Ruiz, tras participar en Madrid en la reunión sectorial de las autonomías con la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.
La consejera murciana ha hecho esta aseveración al ser preguntada por los periodistas acerca de lo dicho por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, que tras alcanzar un acuerdo de presupuestos con Vox ha sostenido que su región "ha rebosado su capacidad y no admitirá más repartos de inmigración ilegal".
La consejera murciana ha reclamado una política de Estado en la que "todas las comunidades asuman su papel" y que esté "financiada íntegramente por el Gobierno", al tiempo que ha destacado que cuando los menores cumplen la mayoría de edad necesitan de servicios sociales, educación y sanidad
Saiz acusa al Partido Popular de volver a abrir la puerta a la ultraderecha en sus Gobiernos autonómicos tras el anuncio de Mazón de presentar el proyecto de presupuestos en la Comunidad Valenciana con el apoyo de VOX. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha condenado el acuerdo del PP con Vox para aprobar los presupuestos de la Generalitat Valenciana y ha pedido explicaciones al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
Saiz se ha referido así, en declaraciones a los medios tras presidir la Conferencia Sectorial de la Inmigración en el Ministerio, al anuncio del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de que la comunidad "no admitirá más repartos de inmigración ilegal" tras haber "rebosado su capacidad". La ministra ha lamentado que Mazón haya comprado la "hoja de ruta" de Vox con cuestiones "absolutamente xenófobas y racistas", como rechazar la regularización extraordinaria de migrantes afectados por la dana o negar la financiación de ONG que atienden a personas extranjeras. Entre estas cuestiones, ha llamado la atención sobre el anuncio, "fuera de todas sus competencias", de un plan específico de retorno de personas extranjeras.
Vox en la Región de Murcia afirma que la posición del Partido Popular en la comunidad autónoma respecto del reparto de inmigrantes ilegales "tiene que ser de rechazo absoluto". Afirma José Ángel Antelo, presidente provincial del partido: "Lo que hay que hacer con los menas, aprobado en la Asamblea Regional a petición de Vox, es devolverlos con sus padres, en su ambiente cultural y con sus familias".
Antelo ha afirmado que no se puede tener en la Región de Murcia a todo inmigrante que entre de manera ilegal en nuestro país y ha pedido "controlar las fronteras".
Además, considera necesario mandar un mensaje a las mafias: "Que todo aquel que entra en España tiene que hacerlo cumpliendo la norma y adaptándose a nuestras costumbres". Antelo mantiene que hay que "exportar" a sus países de origen a quienes "no se adapten a nuestras costumbres y quieran imponer las suyas, piensen que una mujer tiene que ir cuatro pasos por detrás de un hombre, o que se le puede agredir a un homosexual por el mero hecho de serlo".
Por último, ha apuntado que si los inmigrantes ilegales tienen que cumplir una condena, que lo hagan en sus países de origen, y ha deseado que se exploren "los convenios de repatriación de los menas, como recoge el artículo 35 de la Ley de extranjería, que le da competencias a la comunidad autónoma para hacer convenios con esos países de origen y devolverlos con sus padres".