Loading

Los economistas reclaman en Cartagena una reforma fiscal más equitativa

Miguel Ángel Vázquez, presidente del Colegio de Economistas de España, advierte de que el crecimiento económico no llega a todos y propone revisar el sistema tributario para repartir mejor el esfuerzo fiscal

ONDA REGIONAL
30 OCT 2025 - 16:51
Los economistas reclaman en Cartagena una reforma fiscal más equitativa
Escucha el audio a continuación
Los economistas reclaman en Cartagena una reforma fiscal más equitativa
02:27

El presidente del Colegio de Economistas de España defiende  en Cartagena un sistema tributario más equitativo. Miguel Ángel Vázquez reconoce que la economía crece pero los beneficios no se están trasladando al conjunto de la sociedad.

Son declaraciones de Miguel Ángel Vázquez en el congreso anual  del REAF, el Registro de Economistas y Asesores Fiscales. En un encuentro con periodistas, Vázquez abogaba, sin concretar más, por cambios en el sistema tributario para conseguir un esfuerzo fiscal más equitativo. "El problema que hay en España es que ese esfuerzo no está bien distribuido.  Nuestro sistema tributario tiene que ser mas equitativo".

El especialista reconoce la buena marcha de la economía española y murciana en términos generales pero advierte de que este crecimiento no se está trasladando al conjunto de la sociedad. "Hay determinados ámbitos como el acceso a la vivienda o la juventud no están notando en la misma magnitud ese crecimiento económico. En términos macros vamos muy bien, pero en términos micros, no todo el mundo está en ese carro de crecimiento significativo".

Los asesores presentaban hoy un documento con recomendaciones para la próxima declaración de la renta y del impuesto de sociedades. En el caso del IRPF de 2025, aunque no hay nuevas deducciones a nivel estatal, se plantean medidas como la revisión de las hipotecas o la posibilidad de aplazar la tributación en el caso de bonus laborales. Agustín Fernández, presidente del REAF. "Ver si todavía podemos aplicar cantidades que vengan de deducción de vivienda desde el año 2013, ver si nos compensa amortizar o aportar más para cancelar la financiación del préstamo. Ver si voy a percibir algún tipo de rendimiento o de bonus por mi trabajo. Ver si en función de mi nivel de ingresos de este año me interesa recibirlo este año o el que viene". 

A nivel regional, la Comunidad Autónoma ya anuncia siete nuevas deducciones en la próxima declaración de la renta. Tres ejemplos; por gastos en gafas y lentillas a menores de doce años, cuotas de gimnasios o prácticas deportivas y  gastos veterinarios de mascotas. Luis Alberto Marín, consejero de Economía. "Vamos a contar con 27 deducciones, se incorporan este año 72. 

 

Temas
Podcasts destacados