Reclaman mejoras sobre jubilación parcial, clasificación profesional o la jornada de 35 horas semanales
Cientos de delegados y delegadas de CCOO y UGT se han concentrado este martes ante el Ministerio de Hacienda, en Madrid, para exigir al Gobierno cumplir los acuerdos sobre jubilación parcial, clasificación profesional o la jornada de 35 horas semanales. Desde Murcia ha acudido una representación de Comisiones Obreras para recordar que en nuestra región aún hay un 30 por ciento de personal interino pendiente del proceso de estabilización.
Inmaculada Mirete, secretaria general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones en la Región de Murcia, recuerda que son más de 80.000 empleados y empleadas públicas de nuestra comunidad afectados salarialmente por el retraso en el abono del 0,5 % con efectos desde el 1 de enero de 2024, y especialmente por la falta de negociación sobre el aumento salarial para el año actual.
En el conjunto del país, son más de tres millones y medio de personas trabajadoras en las administraciones públicas que, si no se negocia el salario de 2025, ven congelado el sueldo a efectos prácticos. Continúa además, recuerda Inma Mirete, la excesiva temporalidad y la lentitud en la aprobación de ofertas públicas de empleo, cuestiones todas incluidas en el Acuerdo marco para una Administración del siglo XXI, suscrito por UGT y Comisiones Obreras con el Gobierno de la Nación.
Precisamente la Comisión Europea aprobó ayer el quinto desembolso de fondos europeos para España, que ha sido reducido en 627 millones por considerar insuficientes las medidas adoptadas para reducir la temporalidad en el sector público, a la luz de dos sentencias de la Justicia europea.