Marcos Ros y Nicolás Pascual de la Parte coinciden en señalar en que Bruselas no había hecho lo suficiente. El popular señala que sin una posición conjunta La Unión Europea pierde influencia en Oriente Próximo
Los representantes murcianos en el Parlamento Europeo saludan la resolución que alumbraba la cámara comunitaria hace unos días para fijar una postura común de la Unión ante el conflicto en Oriente Próximo. Esto llega después de unos meses en los que las críticas por la inacción de Bruselas han aumentado al igual que lo han hecho las hostilidades de Israel sobre Palestina. Marcos Ros es del PSOE y está integrado en el grupo Social Demócrata del Europarlamento y Nicolás Pascual de la Parte es uno de los dos representantes del PP regional en el legislativo de la Unión.
Ambos coinciden en señalar la trascendencia del paso dado. Una resolución a propuesta del gobierno comunitario en la que se ha abierto la puerta a reconocer el Estado Palestino a la vez que a eliminar la parte comercial del tratado de asociación con Israel. Tanto Ros como Pascual de la Parte también comparten la idea de que hasta el momento no se había hecho lo suficiente, ante ese conflicto.
Ros atribuye a los socialdemócratas europeos y a la presión hecha por países como España las medidas que ahora ha comenzado a tomar Europa después de un verano de inacción. El dirigente socialista subraya la división con la que han votado el grupo del Partido Popular Europeo y en ese sentido anota una crítica: " ¿por qué si la mayoría del PP español votó a favor, Pascual de la Parte votó en contra? El señor López Miras tendrá que explicar porqué no está representando lo que los ciudadanos de la Región de Murcia dicen".
El eurodiputado popular Nicolás Pascual de la Parte, que por cierto llegó a ser Embajador de España ante la OTAN, hace una lectura política distinta de cómo España está gestionando todo esto. Considera que Moncloa está tratando de opacar la situación política del presidente del gobierno con sus pronunciamientos sobre Oriente Próximo. Las medidas anunciadas por Moncloa, vaticina el murciano, no serán efectivas. Pascual de la Parte asegura que "esas medidas son para desviar la atención sobre la agenda interna de corrupción que agobia a Sánchez, su familia y su partido. Si esas medidas se hubieran coordinado con la Unión Europea, pero no fue así y eso hace pensar que no le preocupa mucho la suerte de Oriente Próximo".