Loading

Los familiares de las víctimas de la dana piden justicia y gritan "asesino" a Mazón en el Funeral de Estado

El Rey Felipe IV tras asegurar que ahora y siempre estará con ellos, considera necesario seguir analizando las circunstancias de la tragedia con rigor y serenidad. Los familiares piden que prevalezca la verdad.

ONDA REGIONAL
29 OCT 2025 - 19:44
Los familiares de las víctimas de la dana piden justicia y gritan "asesino" a Mazón en el Funeral de Estado
Escucha el audio a continuación
Los familiares de las víctimas de la dana piden justicia y gritan "asesino" a Mazón en el Funeral de Estado
03:42

La Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia ha acogido el funeral  de estado en recuerdo y homenaje de las víctimas de la DANA de Valencia. Un año ha pasado desde que la lluvia se llevase la vida de 237 personas. La mayoría en Valencia, pero también en Letur (Albacete), en Mira (Cuenca) y en Málaga.

Los reyes Felipe VI y Letizia presidian el acto con la asistencia de la gran mayoría de familiares de las víctimas. En el centro del espacio habilitado colocaban 237 flores blancas evocando también a cada una de las víctimas mortales, junto a una plataforma donde instalaba una corona de laurel a modo de ofrenda floral. 
Los reyes han abrazado y dado dos besos a estos familiares y han intercambiado emotivas palabras con ellos, que les han trasladado su tristeza, todos ellos con semblantes muy serios, al igual que han hecho Pedro Sánchez y el resto de los representantes de los poderes del Estado.

La reina ha hablado durante varios minutos con una de ellas, Toñi García, cuyo marido e hija fallecieron el 29 de octubre de 2024, tras lo que ha salido de la sala con el semblante muy apenado. El rey Felipe VI trasladaba el "cariño de toda España" a los familiares y ha homenajeado su memoria, "que nos pertenece a todos y que entre todos debemos y queremos preservar". "La Reina y yo queremos que lo sepáis: estamos, ahora y siempre, con vosotros" añadía. "He intentado ponerme en vuestro lugar, imaginar que os podía decir y no existen las palabras perfectas, solo se que hay un sentimiento de dolor sincero que nos une". 

Felipe VI ha considerado necesario seguir analizando las circunstancias de la tragedia para extraer "con rigor y serenidad" las lecciones necesarias para mejorar nuestra capacidad de afrontar en el futuro otras catástrofes y minimizar sus peores consecuencias. Pongamos todos de nuestra parte para impedir que se repita.

Tres familiares intervenían en el acto donde pedía que prevalezca la verdad, el respeto y la humanidad. Virginia Ortiz, prima de Juan Alejandro, fallecido en Letur, señalaba que las inundaciones no son el causante de la catástrofe que hemos vivido, sino de quien omite su deber. "Las inundaciones son en España el fenómeno natural que más muertes provoca, pero no fue este fenómeno el causante de la catástrofe que hemos sufrido es quien omite su deber, a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas, quien comete el acto primigenio que deriva en sus muertes. No debemos dejar el rumbo de nuestra sociedad en manos de quien nos aleje de ese concepto pleno de paz. El poder siempre ha sido nuestro y se que unidos haremos justicia". 

Recuerdos de esa tarde de angustia, desesperación e incomunicación. Naiara, perdió a su marido cuando salía del trabajo en Bétera, le esperó en casa, pero nunca llegó. "volviendo a casa en el coche con los niños rogaba al universo que estuvieras allí, pero llegamos y no estabas, la casa estaba helada. Tuve una corazonada, algo no iba bien. A partir de ahí vino la incredulidad, la preocupación. Los niños querían ir a buscarte, sabes que si no los hubiera tenido habría ido yo esa misma noche". 

Andrea Ferrari Canut perdió a su madre en Valencia y recordaba, con orgullo, la ayuda de los voluntarios que les  ayudaron y arroparon durante semanas "la verdadera fuerza de la solidaridad y del amor por nuestra tierra, por ello no puedo dejar de agradecer a todas las personas que en aquellos días tan duros salieron a ayudar y lo dieron todo. Gracias por recordarle al mundo entero que en medio del caos, la humanidad sigue existiendo".

Familiares de víctimas reclamaban la ausencia del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, quien desoyendo a las peticiones asistía. Justo antes del inicio del funeral, los presentes en el acto se han levantado, han mostrado fotografías de sus allegados y camisetas con mensajes como 'Eren morts evitables' y han proferido gritos de 'asesino', 'cobarde' y 'vete a la jueza'.

Unos gritos que pedían la dimisión de Mazón al finalizar el acto.

Mazón admite que "hubo cosas que debieron funcionar mejor" 

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado este miércoles que el Consell ha declarado el día 29 de octubre 'Día oficial del recuerdo a las víctimas de la dana', y ha reconocido que hace un año "hubo cosas que debieron funcionar mejor".

 

 

 

 

 

 

 

 

Temas
Podcasts destacados