Loading

Los gestores de Corvera escrutan el mercado para establecer nuevas rutas

Corvera encara la temporada alta con cambios en la organización del espacio comercial de su terminal. Aena ha reubicado el duty free para hacerlo accesible a todos los pasajeros

ÁNGEL BOLUDA
12 JUL 2025 - 08:00
Los gestores de Corvera escrutan el mercado para establecer nuevas rutas
Varios pasajeros visitan el duty free de Corvera. Fuente: A.B.
Escucha el audio a continuación
Los gestores de Corvera escrutan el mercado para establecer nuevas rutas
11:59

Los gestores del Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia escrutan el mercado para buscar posibilidades de ampliación de la oferta de vuelos. Reconocen, a pesar de esto, que las exigencias de las compañías van en aumento para poner en marcha nuevas conexiones aéreas. La infraestructura de Corvera encara la temporada alta con novedades en su oferta comercial y en las comunicaciones con Murcia y Cartagena.

La última ruta que se ha abierto desde el aeropuerto de la Región ha sido con Marsella. Este mismo lunes llegaba al aeródromo de Corvera el primer avión de Volotea procedente de la ciudad gala con apenas un centenar de pasajeros. Esta conexión se mantendrá durante julio y agosto cuando la demanda por las vacaciones es mayor.

Al aeropuerto murciano le está costando desestacionalizar su actividad pero su gestor, AENA, persiste en la captación de otras compañías que quieran operar desde aquí. Carlos San Martín, director del aeródromo, mantiene que "es un trabajo constante de contactos que por prudencia no puedo ahora mismo particularizar pero sí hay una rueda continua en ferias del sector". Señala que en esa tarea van de la mano gestores aeroportuarios, administraciones del destino y compañías aéreas "para consolidar información y datos que muestren el potencial para que una inversión que es una nueva ruta para una compañía aérea sea lo más exitosa posible".

San Martín explica que las aerolíneas demandan un gran volumen de información a las autoridades regionales y a los propios gestores del aeropuerto para apuntalar cualquier inversión. El director de Corvera reconoce, a pesar de eso, las potencialidades turísticas de la Comunidad. "Ahora mismo las compañías aéreas están en un proceso de dificultad para incrementar la oferta, con lo cual, cualquier nueva propuesta de negocio tiene que estar muy sustentada por información y datos y ese es el trabajo en el que tenemos que insistir", señala el responsable de la infraestructura.

Carlos San Martín considera que la desestacionalización de la actividad del aeropuerto de Corvera pasará por el incremento de los servicios vinculados al turismo y de los viajes de negocios.

Corvera encara la temporada alta con cambios en la organización del espacio comercial de su terminal. Aena ha reubicado el duty free para hacerlo accesible a todos los pasajeros. El consejero de Fomento e Infraestructuras de la Región, Jorge García, detalla que "se ha reubicado y se ha remodelado completamente, es una nueva tienda duty free que ahora se encuentra pasados en los los controles de seguridad y antes de la zona de embarque, por tanto, es una tienda que se denomina pasante que invita al pasajero a atravesar la tienda".

A esto San Martín añade que "el objetivo final que la experiencia del pasajero en el aeropuerto sea lo más acorde a su viaje" y señala precisa que "el aeropuerto es la última experiencia, el último lugar en el que permanece un turista en un destino". 

Dos nuevos establecimientos comerciales han abierto sus puertas en las últimas semanas: una tienda gourmet y otra para el público familiar. En todos los establecimientos de Corvera se venden productos murcianos. Carlos San Martín cuenta que "en todas las tiendas en mayor o menor medida están presentes los productos típicos de la región con las denominaciones de origen de vino de Yecla, de Bullas, de Jumilla, los productos tradicionales que son tan típicos de aquí" 

A estos cambios se suma la oferta de conexiones por carretera con autobús con las dos principales ciudades de la Región: la capital y Cartagena. Jorge García detalla que esos servicios ahora se prestan "de forma interrumpida desde el lunes a domingo a partir de una subvención que se ha dado por importe de 360.000 euros y que permite a los ciudadanos a los visitantes a los turistas es disponer de una frecuencia permanente diaria en este caso hacia la ciudad de Murcia ida y vuelta son 10 viajes al día de ida y de vuelta y para Cartagena con 8 de ida y 8 de vuelta.

Temas
Podcasts destacados