El presidente de COAG Lorca, Plácido Pérez Chuecos, ha señalado que los daños en los cultivos podrían llegar a los 13 millones de euros y “en los próximos días los daños pueden ser más cuantiosos"
ALFONSO MARTÍNEZ. Lorca
El campo de Lorca sigue muy afectado por las lluvias de la semana pasada. Los daños en los cultivos pueden alcanzar los 13 millones de euros, que se suman a los 14 en las infraestructuras del municipio. Ahora preocupa las plagas de hongos y no llegar a tiempo para la campaña de verano.
Sólo en el término municipal de Lorca hay afectadas más de 1.000 hectáreas de regadío, sobre todo de brócoli, lechuga y espinaca, que pueden provocar unos daños valorados en 13 millones de euros, según el alcalde de Lorca Fulgencio Gil.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca Sara Rubira ha comentado que “a petición de los agricultores van a negociar una posible ayuda con la Organización de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) porque la mayor parte de los productores no tenían el seguro agrario, por su alto coste”. Rubira ha indicado que “están trabajando para evitar la aparición de una plaga de hongos en los terrenos anegados.”
Por su parte el presidente de COAG Lorca, Plácido Pérez Chuecos, ha señalado que “en los próximos días los daños pueden ser más cuantiosos, ya que las plantaciones se están secando al perder la raíz por el agua acumulada”. Pérez Chuecos ha reconocido que “algunos productos frescos están subiendo de precio por que han empezado a escasear”. Ahora les preocupa la campaña de verano, ya que en unos días tendrían que plantar el melón y la sandía y no saben si los campos van a estar preparados.
Ya se contabilizan más de 25.000 metros cuadrados de invernaderos afectados por las lluvias de la pasada semana y el sector de la flor cortada ha perdido el 50% de la campaña. La consejera de Agricultura, Sara Rubira, visitaba las zonas afectas del municipio y explicaba los sectores afectados. Unas lluvias que han sido beneficiosas para el cereal y algunas variedades del almendro.
Desde COAG, se estima que se ha perdido el 50% de la campaña de flor cortada de cara a fechas clave como San José, Semana Santa y Día de la madre. La alcaldesa de Cehegín, Alicia del Amor, ha querido agradecer el trabajo que esta llevando a cabo la comunidad en la valoración de pérdidas, para la declaración de Zona Catastrófica.