Loading

Los municipios afectados por el corte de agua permiten usos limitados mientras persiste la prohibición de consumo

Los Alcázares, San Pedro y San Javier autorizan higiene y limpieza, pero el agua sigue no potable; Sucina también recupera usos limitados

Mª CARMEN RAMÍREZ
20 OCT 2025 - 11:42
Actualizado:
20 OCT 2025 - 12:14
Los municipios afectados por el corte de agua permiten usos limitados mientras persiste la prohibición de consumo
Suministro de agua en Roda, San Javier. ORM

Los municipios afectados por el corte del agua van recuperando la normalidad, muy poco a poco, y de manera desigual. Tal y como informaron este fin de semana los alcaldes de los municipios afectados, Los Alcázares, San Pedro y San Javier ya pueden usar el agua para higiene personal y limpieza. No para beber, ni para cocinar, ni limpiar alimentos.

Pero no en todas las zonas se están aumentando los usos del agua que, según comunica la Mancomunidad de Canales del Taibilla, circula limpia. Desde el Ayuntamiento de San Javier señalan que en la zona del Mirador, el agua sigue siendo apta únicamente para cisternas y limpieza de suelos. M. Dolores Ruiz, concejala de Infraestructuras y Servicios Públicos municipales.

Ante las numerosas confusiones que está generando esta situación, el Ayuntamiento de San Javier se ha visto obligado a aclarar por redes que los sistemas de filtrado de agua domésticos no sirven para potabilizar el agua del grifo y avisan a la población de que no deben beber, bajo ningún concepto, agua mientras las autoridades sanitarias no constaten su idoneidad.

En Sucina, Aguas de Murcia comunicaba a través de redes sociales, que el agua en esta pedanía, ya es apta para higiene personal, aunque sigue sin poder usarse para beber o cocinar.

En las pedanías de Torre Pacheco, se mantiene la situación de los últimos días. Hay agua, pero solo para uso de cisternas, baldeo de jardines y limpieza de suelos. No es apta para beber ni para higiene personal. Además, los cerca de 19.000 vecinos de estas localidades se están viendo afectados por intermitentes cortes de suministros, consecuencia de las necesidades de las labores de limpieza.

Por otra parte, los municipios han comenzado a habilitar oficinas para que los ciudadanos puedan interponer sus quejas y reclamar daños por sumar diez días sin agua potable en la comarca. 

Temas
Podcasts destacados