Los componentes de la Patrulla PAPEA efectúan el salto en el acto central del Día del Pilar. El acto central ha estado presidido por los reyes Felipe VI y Letizia
Por primera vez, en un Desfile de la Fiesta Nacional con motivo del Día del Pilar, los aviones Pilatus PC-21 con base en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier han intervenido. Esta formación compuesta por instructores de vuelo destinados en la Academia General del Aire y del Espacio ha sustituido a la Patrulla Águila en el desfile aéreo de este 12 de octubre. El Pilatus PC-21 ha entrado en funcionamiento este 2025 y ha reemplazado al C-101, que se ha retirado del servicio tras 40 años de operaciones en el Ejército del Aire. Su despedida tuvo lugar en el festival Aire 25 en junio de este año, la última exhibición de esa aeronave a cargo de la Patrulla Águila, que deja de existir tal y como la conocemos para adaptarse al nuevo avión.
Así, la Formación Mirlo, compuesta por cinco aeronaves, ha realizado el sobrevuelo en el acto central del Día de la Fiesta Nacional, empleando por primera vez los humos de color que simulaban la bandera nacional. El Ministerio de Defensa ha señalado a través de una nota que para tener "las mayores garantías de éxito", han elegido pilotos con mucha experiencia en este tipo de pasadas.
El acto central ha comenzado a las 11 de la mañana y ha estado presidido por los reyes Felipe VI y Letizia, se ha realizado a lo largo del Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos. Se ha iniciado a la altura de la glorieta Emperador Carlos V y ha finalizado su recorrido en la Plaza de Colón. Es el tercer año consecutivo en el que se realiza este recorrido, ante la imposibilidad de celebrarlo en el Paseo de la Castellana, que aún permanece en obras de soterramiento del tráfico.
En total, 3.847 integrantes de las Fuerzas Armadas, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones han participado con uniforme de gala en la parada militar para conmemorar el Día de la Hispanidad, a la que también han acudido la princesa Leonor y la infanta Sofía. De ellos, 3.323 son hombres y 524 son mujeres (un 13,6%). En cuanto a los medios, 123 vehículos y 39 motos han participado en el desfile motorizado y 45 aviones y 29 helicópteros en el aéreo. Además, han desfilado 229 caballos y seis perros. Y este año el Tercio 'Gran Capitán' 1º de la Legión ha acudido con 'Baraka', que en árabe significa buena suerte, un borrego macho de tres años.
Los componentes de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) con base en Alcantarilla han efectuado este año el salto en el acto central del Día de la Hispanidad son el sargento 1º Óscar Marsal Hernández y el sargento 1º José Carlos González Herrera, ambos componentes tanto de la Selección Nacional Militar de Paracaidismo como de la Selección Nacional Civil de Paracaidismo. El sargento 1º Marsal ha portado la bandera de España, de 24 metros cuadrados y 15 kilos de peso. Entró en la PAPEA en 2016 y cuenta con un bagaje de más de 3.389 lanzamientos paracaidistas. De su lado, el sargento 1º González actúa como 'guía'. Entró en la PAPEA en 2018 y cuenta con un bagaje de más de 3.000 lanzamientos paracaidistas.
Cierra el desfile aéreo en este #DFN25 la formación Mirlo.
— Ejército del Aire y del Espacio (@EjercitoAire) October 12, 2025
Por primera vez en un DFN, los Pilatus PC-21 de la Academia General del Aire y del Espacio dan por finalizado el desfile aéreo.
Esperamos que los hayáis disfrutado tanto como nosotros. pic.twitter.com/ue9KFp0FyF
Uno de los momentos de la intervención de 'Mirlo'. Fuente: Ejército del Aire.