Llevan siete años de gestiones. Los propietarios de los terrenos reclaman poder hacer con ello lo que la ley les permita sin "injerencias" de nadie
En Puerto Lumberas, Carril Solar, la compañía promotora de una planta solar en la localidad, y los inversores de los terrenos amagan con llevar a los tribunales al Ayuntamiento porque no les da la licencia de construcción. Argumentan que tienen todos los permisos concedidos a excepción de ese. El consistorio no entra a valorar esto y aseguran que las gestiones y los tiempos son los legales.
Carril Solar reclama que se garantice la seguridad jurídica. Consideran que el hecho de que no les resuelvan en el consistorio los últimos trámites es una medida "ilegal" y "arbitraria". Recuerdan que llevan siete años invirtiendo en este proyecto. La empresa atribuye este retardo por parte de la administración a "injerencias políticas" e "intereses personales".
Han solicitado a través de sus abogados negociar con los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Puerto Lumbreras, de momento, parece sin respuesta. Pedro Motas, de Carril solar, señala a Onda Regional que "el irnos a un contencioso no nos soluciona el proyecto pero lo que no nos podemos permitir es perder los avales que hemos depositados, no nos gusta esto pero el ayuntamiento nos está forzando a esto con su postura".
Al parecer, parte del proyecto se asentaría sobre suelo de regadío. La Comunidad de Regantes se opone al proyecto y contarían con el respaldo de VOX, grupo municipal que sustenta junto al PP el gobierno local. Juan Francisco Romera, explican la situación en la situación en la que han quedado propietarios e inversores de los terrenos. Lamenta a ORM que "ha habido propietarios que han hecho inversiones basándose en los contratos de alquiler y otros que tienen acciones de agua pero la comunidad de regante no les da agua y tampoco permiten instalar la fotovoltáica". Reivindica hacer con sus terrenos lo que tienen derecho.
Desde el Ayuntamiento de Puerto Lumbreras declinan hacer declaraciones sobre este asunto. Recuerdan, en todo caso, que todas las causas judiciales abiertas contra el actual equipo de gobierno local han ido resolviéndose a su favor. Insisten en que la planta está proyectada sobre suelo de regadío y que son conscientes de que muchos vecinos, al conocer las posibilidades del proyecto, invirtieron patrimonio para adquirir terrenos y luego alquilarlos a los promotores de la planta.