Estas actividades sólo podrán realizarse a tiempo parcial y será indispensable la previa y expresa autorización de compatibilidad, que no podrá afectar a la jornada de trabajo en la sanidad pública
El Boletín Oficial de la Región de Murcia publica tres órdenes por las que permite a los radiólogos del Servicio Murciano de Salud compatibilizar durante los dos próximos años su puesto en los hospitales públicos con actividad en centros privados. Esa flexibilización se aplicará también, hasta 2026, en Psiquiatría de la clínica San Felipe del Mediterráneo; y, por la vía del interés público, en los centros de hemodiálisis que necesiten contratar enfermeros hasta el 30 de septiembre.
Estas actividades sólo podrán realizarse a tiempo parcial y será indispensable la previa y expresa autorización de compatibilidad, que no podrá afectar a la jornada de trabajo que el interesado preste en la sanidad pública. Iniciativas de estas características estuvieron vigentes para todos los profesionales entre 2022 y 2024 a petición del Sindicato Médico. Desde UGT en la Región de Murcia señalan que esta medida no es más que un efecto secundario producido por una falta de especialistas en el sector sanitario provocada por el mal funcionamiento de la sanidad murciana y la deficiente manera en la que se gestionan los recursos humanos y materiales. Enrique Martínez, secretario del sindicato en la Región, afirma que esta medida llega por el temor a una marcha de especialistas, sobre todo de los que trabajan en áreas externas de la Región.
Esta falta de inversión económica no permite, según Martínez, que el Servicio Murciano de Salud cubra las necesidades de una población cada vez más envejecida. Como se necesitan a estos profesionales formados en los hospitales de la comunidad autónoma, con esta medida se intenta hacer que no vean de forma tan apetecible desempeñar sus actividades en otro punto del país. Esto es una manera momentánea, señalan desde UGT, de paliar una enfermedad que arrastra la sanidad murciana desde hace una década.