El presidente del Sindicato de Regantes del Trasvase Tajo-Segura, Lucas Jiménez, confía en que la ampliación de las concesiones de agua de las desaladoras de Torrevieja y Águilas pueda estar operativa en otoño-invierno
El presidente del Sindicato de Regantes del Trasvase Tajo-Segura, Lucas Jiménez, confía en que la ampliación de las concesiones de agua de las desaladoras de Torrevieja y Águilas pueda estar operativa en otoño-invierno. En total, serán 30 millones de metros cúbicos cedidos por la Mancomunidad de Canales del Taibilla.
Esa cesión de agua desalada está condicionada: si en algún momento el agua hace falta para consumo humano, se la quedaría la Mancomunidad. Las obras públicas ya están en marcha, y Lucas Jiménez confía en que puedan recibir el agua en el tercer trimestre del año.
En cuanto a la construcción de una nueva desaladora, el presidente del sindicato afirma que es un proyecto a muy largo plazo, tanto que no cree que estén listas ni siquiera en 2040. Lucas Jiménez recuerda que la desaladora de Torrevieja ha tardado 20 años desde que se proyectó hasta alcanzar su punto de máxima producción.
Por otro lado, lamenta que lo único que sí va a llegar con inmediatez son las nuevas reglas de explotación del Trasvase, sin que se hayan acometido ninguna de las medidas propuestas para paliar sus efectos en la Región de Murcia.
El presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page, afirma no entender el retraso en la aprobación de las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura y añade que están dispuestos a llegar a los tribunales para exigir la ejecución de la sentencia.
Sobre la construcción de una nueva desaladora para abastecer de agua a la región de Murcia y al levante en general, el presidente de Castilla La Mancha se muestra satisfecho con la iniciativa