Loading

Los sindicatos denuncian que el curso escolar se inicia "con los mismos problemas de siempre"

Más de 41.000 alumnos de infantil y más de 100.000 alumnos de primaria han vuelto a las clases entre abrazos, añoranzas veraniegas y muchas ganas de volver a encontrarse con sus amigos

ONDA REGIONAL
08 SEP 2025 - 22:41
Los sindicatos denuncian que el curso escolar se inicia "con los mismos problemas de siempre"
Entrada de alumnos al colegio en su vuelta a clase. ORM

Ya han comenzado las clases en Infantil, Primaria y Educación Especial, con nervios, ilusión, reencuentros y alguna que otra lágrimas en los centros educativos de la Región.

Más de 41.000 alumnos de infantil y más de 100.000 alumnos de primaria han vuelto a las clases entre abrazos, añoranzas veraniegas y muchas ganas de volver a encontrarse con sus amigos, no tantas de volver a estudiar cuentan Carmen, Alicia y Martín, alumnos del Jesús María Senda

Esa ilusión de los niños también la tienen los profesores. Es el caso de Charo, que vuelve a abrir su aula con la misma sonrisa que lo hizo hace 35 años

Un inicio del curso escolar que, en palabras del consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, lo más importante es que comienza con normalidad.

Declaraciones a su visita al Colegio San Pablo de Murcia, en el que la ratio de los alumnos de educación infantil de nuevo ingreso va de los 13 a los 15 alumnos, muy por debajo de la ratio regional, que desciende hasta los 22. Un dato que se contrapone al aumento del número total de estudiantes

El 11 de septiembre comenzarán las clases en Secundaria, FP de Grado Básico, Bachillerato y Educación de Personas Adultas y con las aproximadamente 150 vacantes de profesorado que todavía quedan ya adjudicadas. Será el 15 de septiembre cuando se dará el pistoletazo de salida al resto de Formación Profesional.

Los sindicatos denuncian que el curso ha comenzado "con los mismos problemas de siempre"

El sindicato SIDI ha denunciado que el curso ha comenzado "con los mismos problemas de siempre" y la prueba está en que este lunes la Consejería de Educación ha tenido que publicar el bloque 3 de las listas de interinos y tres nuevas convocatorias urgentes, que se suman a las cinco de la semana pasada.

Insisten en que estas medidas deberían de haberse tomado antes, además de haberse cubierto todas las plazas sacadas en la última oposición de secundaria relata Luis Prieto, presidente del SIDI.

Prieto recalca también problemas como centros con amianto, con barracones o sin climatización.

Por su parte, ANPE ha solicitado que la mayoría de vacantes que se ofertan en los actos de adjudicación para interinos salgan en las convocatorias de oposiciones, porque se repiten curso tras curso. Además piden reducir las ratios de Infantil a 18 alumnos, de Primaria a 20 y de Secundaria y Bachillerato a 22 estudiantes por aula.

La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos señala los mismos problemas que indica SIDI y les añade que hay alumnos que tienen que llegar al colegio una hora antes o volver a casa una hora después porque los autobuses escolares hacen una doble ruta, según explica Isabel Maldonado, presidenta de la FAPA.

Además, añade que la libre elección de centros está generando guetos.

 

Temas
Podcasts destacados