Loading

Los trabajadores de Navantia en Cartagena votan no al preacuerdo de convenio

Han sido los únicos, porque en Ferrol, Cádiz y Madrid han votado sí al texto, por lo que su tramitación sigue adelante. Una vez publicado en el BOE se aplicará a las 7 factorías de Navantia en España

ANA R. GÓMEZ
16 OCT 2025 - 20:46
Los trabajadores de Navantia en Cartagena votan no al preacuerdo de convenio
Escucha el audio a continuación
Los trabajadores de Navantia en Cartagena votan no al preacuerdo de convenio
00:58

Navantia en Cartagena ha sido el único de los siete centros de la empresa que ha votado en contra del preacuerdo de convenio que debe regular de modo homogéneo las condiciones laborales hasta el año 2029. La media de votaciones ha sido favorable, sin embargo, con lo que en breve se publicará este acuerdo en el Boletín Oficial. La dirección de la empresa celebra que se ponga fin a más de dos años de negociación.

Las plantillas de Ferrol, Cádiz y Madrid han apoyado mayoritariamente el preacuerdo negociado por el comité intercentros con la dirección de Navantia, por lo que la media global se salda con un 63,27 % a favor. Cuestiones como la clasificación profesional y rejuvenecimiento de la plantilla quedan por desarrollar y concretar. Son aspectos demasiado abiertos, al parecer de la plantilla de Cartagena, según explica Ramón Buendía, delegado de Comisiones Obreras en el comité de empresa de la factoría cartagenera, donde más del 60 % de la plantilla ha votado contra la propuesta. "En Cartagena el sí ha sido un 39% y el no un 61%. Los trabajadores han votado en conciencia y en consecuencia con lo que el sindicato les decía. Aquí sí que ha habido una unidad sindical de las tres secciones que componen el comité, Cesif, UGT y CCOO". 

La negociación se ha alargado desde el año 2018, sin aplicar parte de la masa salarial prevista en tanto se negociaban todos los aspectos que deberán aplicarse mediante un Convenio Único a los siete centros de Navantia. A esos atrasos se refiere la dirección de la empresa cuando habla de subidas salariales. Recuerda Buendía que el mensaje de la plantilla de Cartagena ha sido defendido con firmeza en la negociación del convenido, iniciada en junio de 2023, y que esa presión ha conseguido mejorar muchos términos del acuerdo. "Han pasado dos años y ha habido mejoras, esto hay que ponerlo en valor.  Ha sido por la presión y el mensaje que hemos llevado nosotros que ha sido pensando en el colectivo".

Las distintas comisiones de trabajo deben ahora concretar todas cuestiones abiertas en este acuerdo común para toda Navantia, que ha sido valorado tan críticamente desde Cartagena. Aún falta mucho por negociar, dice el delegado de Comisiones. "A día de hoy no podemos asegurar que se haya cumplido"

 

Temas
Podcasts destacados