Loading

Los trastornos de conducta alimentaria se han disparado un 30% en la Región

Las consejerías de Salud y Educación ponen en marcha un programa para frenar los altos índices de anorexia y bulimia entre adolescentes

NACHO GÓMEZ
10 MAR 2025 - 14:00
Los trastornos de conducta alimentaria se han disparado un 30% en la Región
Los trastornos alimentarios se han disparado un 30% en la Región. EP
Escucha el audio a continuación
Los trastornos de conducta alimentaria se han disparado un 30% en la Región
01:10

Las consejerías de Salud y de Educación van a trabajar de forma conjunta para frenar los altos índices de anorexia y bulimia entre adolescentes. El primer paso es un estudio en el que participarán más de 4.200 alumnos de 86 centros educativos del área de salud Murcia-Este.

El estudio analizará los factores de riesgo en estudiantes de 5º de Primaria y 2º de Secundaria. Se distribuirán 4.228 cuestionarios en 12 Zonas Básicas de Salud. Preguntas sobre el uso de las redes sociales, su relación con la comida y sobre la autoestima, como explica María José Galiana, investigadora principal.

Los trastornos de la conducta alimentaria están entre las tres enfermedades crónicas más frecuentes en adolescentes y pueden poner en riesgo su vida. Afectan al 6,5% de los adolescentes. La pandemia y las redes sociales han sido los detonantes, según el consejero de Salud, Juan José Pedreño.

El proyecto está liderado por enfermeras escolares y de Atención Primaria, y está financiado por el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria.

Los trastornos alimentarios se han disparado un 30% en la Región

Los trastornos de conducta alimentaria se han disparado un 30% en la Región. Los afectados son cada vez más jóvenes: entre 10 y 12 años. La asociación ADANER pide mejoras en el sistema sanitario público para atender este tipo de trastorno de salud mental.

En la Región, la anorexia y la bulimia llevan dos años consecutivos aumentando un 30%. Estos trastornos afectan al 8% de la población en riesgo. Un factor preocupante es que la edad  media ha bajado sensiblemente, como explica Emilia Hernández, presidenta de ADANER Murcia.

El origen del problema parece que está en el acceso cada vez más temprano a redes sociales y también que los niños empiezan adquirir comportamientos de adultos. La Asociación ADANER aborda estos casos desde la psicología y la psiquiatría, pero se ve desbordada. Piden mayor implicación del sistema sanitario público:

Algunos de los principales síntomas de bulimia o anorexia son que el niño o la niña dejen de comer en familia o empiecen a tener problemas con las tallas de ropa.

Temas
Podcasts destacados