El presidente del sindicato de regantes alerta sobre la merma de agua para la cuenca del Segura y reclama respaldo ante los retrasos en las obras compensatorias
El presidente del sindicato de regantes del trasvase, Lucas Jimenez, ruega el apoyo de los diputados de la Asamblea para paralizar los recortes anunciados por el Ministerio. Ha sido el primer compareciente en la Comisión Especial de la Asamblea que estudia la situación del acueducto.
El invitado, Lucas Jiménez, se queja de que los recortes de caudal van por delante de las inversiones fijadas por Transición Ecológica para compensar a la cuenca del Segura, entre otras, la tubería para llevar agua desde la desaladora de Torrevieja a Ojós. Según el presidente de los regantes, aunque las obras van a buen ritmo, será difícil que culminen a tiempo. Es uno de los motivos para reclamar el respaldo de la Asamblea Regional y frenar lo que considera una canallada.
Jiménez teme una convocatoria del Consejo Nacional del Agua en diciembre para aprobar cuanto antes una subida del caudal ecológico del Tajo en Aranjuez. Esto conllevaría, según los regantes, una merma importante de agua para la cuenca del Segura.
Los socialistas han registrado una moción dirigida a Bruselas solicitando una moratoria del cierre de los pozos sobre-explotados hasta 2033. El texto se debatirá también en los plenos municipales. Según el diputado Fernando Moreno, el objetivo es que la Comunidad justifique ante el gobierno de España por qué no se pueden clausurar las instalaciones, y que el Ejecutivo lo traslade, a su vez, a la Unión Europea. En ese parlamento, añade Moreno, tiene un papel importante el PP.
Desde el PP dan la bienvenida a la moratoria y esperan contar con el voto del PSOE mañana, en una moción que llevan a la Comisión de Política Territorial de la Asamblea en el mismo sentido.
Vox es incrédulo con las obras proyectadas por el Ministerio para compensar un recorte del trasvase. El diputado Antonio Martínez teme que el único interés es decapitar la agricultura del Levante.
Según el grupo mixto, la responsabilidad del gobierno de España es velar por el caudal del Tajo. El diputado José Luis Álvarez dice que los regantes deben tener en cuenta la protección medioambiental dentro de su actividad.