El presidente del Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura defiende que la política debe corregir los recortes al trasvase y entrega la insignia de oro al alcalde de Murcia, José Ballesta por su apoyo a la causa
Preguntado por la salidas que quedan para evitar el recorte de los envíos de agua tras la sentencia del Supremo que tumbó el recurso del Gobierno murciano al plan del Tajo, Jiménez asegura que no va a arrojar la toalla. El presidente de los regantes se ha referido a otra sentencia, la del pasado mes de mayo sobre el escalonamiento de la aplicación de los caudales ecológicos, y ha recordado que desde entonces el Ministerio no se ha pronunciado. Las nuevas reglas de explotación del trasvase, que se iban a aprobar por procedimiento urgente en abril, tampoco se han aplicado. Lucas Jiménez dice que el silencio del Gobierno central y "el griterío" del presidente de Castilla-La Mancha, García Page, parecen indicar en su opinión que "algo está pasando".
El Supremo tiene todavía que resolver dos recursos contra el plan del Tajo y los recortes en el trasvase: uno del Sindicato Central de Regantes y otro de la diputación de Alicante. Lucas Jiménez se muestra más optimista que hace dos años y cree de manera ciega que la política debe ser la que solucione esta situación. "Estoy convencido de que tiene que ser la política la que solucione este 'apaño' que se hizo en la planificación de Tajo".
El alcalde de Murcia, José Ballesta, ha recibido de la mano de Lucas Jiménez la insignia de oro de los regantes por su defensa del Tajo-Segura, en especial por la organización del acto en el que más de 100 alcaldes se reunieron en Murcia el pasado mes de junio mostrando su oposición al recorte en el trasvase. Ballesta, muy emocionado y con lágrimas en los ojos, recordaba los años en los que muchos murcianos tenían que emigrar por falta de oportunidades. "Recuerdo a nuestra gente con su maleta de madera atada con una cuerda en la estación de El Carmen, gentes que partían y no sabían cuando volverían. Tierra de migración que hoy afortunadamente se ha convertido en una tierra que acoge, que celebra la llegada de mucha gente que viene a trabajar y ganarse la vida".
El presidente del Sindicato Central de Regantes, Lucas Jiménez, también ha animado a la sociedad murciana a que se mueva por sus derechos. "Si esta Región y la Cuenca del Segura en general deja que le quiten una gota del trasvase es que quizás se lo merezca, porque es la Región más pobre en agua de España".