Loading

Marchan por Madrid en defensa de la sanidad pública "universal y de calidad"

30.000 personas, según Delegación del Gobierno, y 200.000, según organizadores, han participado en la movilización. En las pancartas se leían lemas como 'Con tu salud harán caja o ataúd' o 'No a los recortes'

ONDA REGIONAL
25 MAY 2025 - 16:02
Marchan por Madrid en defensa de la sanidad pública "universal y de calidad"
Uno de los momentos de la movilización en Madrid. Fuente: Europa Press.
Escucha el audio a continuación
Marchan por Madrid en defensa de la sanidad pública "universal y de calidad"
00:32

Miles de ciudadanos han marchado por las calles de Madrid en una nueva manifestación vecinal por una sanidad pública "universal y de calidad" y para reclamar que este derecho "siga siendo de todos y no sólo de quienes pueden pagarse un seguro". Convocados por la plataforma 'Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid', han comenzado a marchar al mediodía en cuatro columnas que han partido desde Callao, Atocha, Plaza del Doctor Marañón y Hospital La Princesa.

El lema era 'Salvemos nuestra Sanidad Pública'. En la Plaza de Cibeles se ha ubicado el escenario desde el que se ha leído un manifiesto en el que se ha denunciado "el abandono deliberado de la sanidad pública madrileña por parte de la Comunidad de Madrid". "Material sin esterilizar, personal sobreexplotado, sin recursos suficientes, salud mental abandonada y así numerosos problemas que hay que reivindicar", ha denunciado Ana Valiente, una de la organizadoras, quien se ha encargado de leer el manifiesto en el que han estado muy presente el recuerdo a las víctimas de las residencias de mayores durante la pandemia.

Con protagonismo de pañuelos de color blanco, símbolo del personal sanitario, también "víctimas" de la situación, y de camisetas con el lema 'Sanidad Pública' con un corazón verde, profesionales sanitarios y vecinos han alzado su voz al unísono contra el deterioro del sistema sanitario. Entre las pancartas que portaban los congregados se han podido leer lemas como 'Con tu salud harán caja o ataúd', 'Se vende tu salud, 'No a los recortes', 'Ni un paso atrás', 'Sin urgencias: Más muertos' o 'Recortar sanidad, corrupción mortal'.

Varias estampas de la movilización por una sanidad pública. Europa Press.

La manifestación ha contado con el apoyo de organizaciones vecinales, entre ellas la FRAVM; los principales sindicatos (CC.OO., UGT o Amyts); partidos políticos de la izquierda (con la presencia de Manuela Bergerot de Más Madrid o de Mar Espinar y Reyes Maroto, del PSOE, o Irene Montero, de Podemos), asociaciones sanitarias o plataformas de trabajadores.

Temas
Podcasts destacados