Loading

Marín: "No podemos sostener a pulmón una sanidad y educación con financiación insuficiente"

El consejero de Economía y Hacienda comparece en la Asamblea Regional para informar sobre las cuentas autonómicas de 2020 y 2021

ONDA REGIONAL
20 MAR 2025 - 19:51
Marín: "No podemos sostener a pulmón una sanidad y educación con financiación insuficiente"
Luis Alberto Marín subraya en la Asamblea Regional que la infrafinanciación lastra las cuentas autonómicas. Foto: Asamblea Regional
Escucha el audio a continuación
Marín: "No podemos sostener a pulmón una sanidad y educación con financiación insuficiente"
00:51

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha comparecido en la Asamblea Regional para informar sobre las cuentas autonómicas en 2020 y 2021, dos ejercicios marcados por el impacto de la pandemia de COVID-19. La deuda autonómica creció en casi 1.400 millones de euros en esos dos años. Según Marín, "estas cuentas vienen a constatar una realidad indiscutible, que la infrafinanciación lastra el día a día de los ciudadanos", un argumento que ya empleó cuando informó el pasado noviembre de las cuentas generales de 2018 y 2019 y que repite "porque es una realidad".

Durante su comparecencia en la comisión de Economía, Hacienda y Presupuesto, Marín ha hecho hincapié en que la Región de Murcia "no puede seguir sosteniendo, a pulmón, una sanidad, una educación y una política social, cuyo coste está muy por encima de lo que aporta el Gobierno de España para prestar estos servicios".

Ha indicado el consejero que la Región fue la comunidad autónoma peor financiada en 2020, con 2.358 euros por habitante ajustado, con una financiación per cápita un 7,7 % inferior a la media nacional, que sube hasta el 21,16 % comparando con la comunidad mejor financiada. Esto supuso, según sus cálculos, unos 300 millones de euros menos de financiación que la media y unos 900 millones de euros menos, que la comunidad autónoma mejor financiada, que en aquel entonces era Cantabria. Esta situación se "agrava" en 2021, al aumentar la diferencia hasta los 405 millones de euros con respecto a la media y hasta los 1.080 millones de euros respecto a la autonomía mejor financiada.

Marín ha apuntado que la pandemia del coronavirus provocó un aumento de los gastos de la Comunidad Autónoma, que alcanzaron los 842,88 millones de euros durante los años 2020 y 2021, pero también "la consiguiente paralización de la actividad, que trajo consigo una reducción de los ingresos", que ha cifrado en 402,92 millones de euros.

Ante las críticas de los grupos de la oposición y los informes negativos del Tribunal de Cuentas, el consejero ha defendido la gestión del Ejecutivo autonómico durante la emergencia sanitaria. Luis Alberto Marín ha insistido en que el principal problema de la Comunidad Autónoma es la infrafinanciación.

Fernández (PSOE): "Nefasta gestión del dinero público

Desde el Grupo Socialista se han mostrado dispuestos a reformar el sistema de financiación, aunque subrayan que no es el único problema de las cuentas autonómicas. La portavoz adjunta, Carmina Fernández, ha repasado las críticas del Tribunal de Cuentas a la gestión del Gobierno regional y ha puesto especial énfasis en el Servicio Murciano de Salud. La viceportavoz ha remarcado que los informes ponen de manifiesto “la situación ruinosa, de desidia y falsedad de las cuentas regionales, así como las mentiras y los incumplimientos del Gobierno regional”. Y ha añadido: “Estamos analizando cuentas de hace 5 años, lo cual es totalmente ineficaz”, ha reprochado Fernández, quien asevera que el Partido Popular usa estos retrasos para “intentar tapar que el Tribunal de Cuentas todos los años hace informes devastadores sobre su nefasta gestión del dinero público”.

Martínez Alpañez (Vox): "La Región de Murcia está quebrada"

Vox comparte las críticas a la gestión del Gobierno autonómico. Su portavoz adjunto, Rubén Martínez Alpañez, ha destacado los retrasos en los pagos a proveedores o las desviaciones presupuestarias. Martínez Alpañez ha desligado la gestión presupuestaria del Ejecutivo regional de la financiación autonómica: "Venimos arrastrando desde 2013 informes del Tribunal de Cuentas advirtiendo que hay que modificar el modelo de gestión del Servicio Murciano de Salud".

“La Región de Murcia está quebrada porque el PP no sabe gestionar”, ha recalcado Martínez Alpañez, quien ha asegurado que al Gobierno regional “le interesa tenerlo todo enmarañado para ocultar su incapacidad de gestión”, ante lo que ha urgido a realizar “modificaciones legislativas”. Vox se ha ofrecido a “echar una mano para poner orden en este galimatías económico y financiero que hay en la Comunidad Autónoma”, y ha señalado que “a la vista de las cuentas y de los informes del Tribunal de Cuentas, creo que debería empezarse ya a asumir responsabilidades”, ha instado Martínez Alpañez.

Temas
Podcasts destacados