Lo asegura la asociación juvenil de UGT, RUGE. Proponen establecer tope a los precios o un impuesto extra a los grandes tenedores
Sólo el 17% de los jóvenes entre 18 y 35 años de la Región consigue emanciparse, eso deja a unos 170.000 sin posibilidades. Además, los que lo hacen, es en situaciones precarias. Es una de las principales conclusiones de un informe elaborado por RUGE, la asociación juvenil de UGT, que pone el acento en la falta de medidas para garantizar el acceso a la vivienda de este sector de la población.
La precariedad laboral que padecen los jóvenes ha sido siempre la principal excusa para justificar las dificultades que se encuentran para acceder a una vivienda, sin embargo, desde UGT advierten que en los últimos tres años han mejorado los datos laborales de este colectivo y sin embargo, la posibilidad de poder tener su propio hogar, está más lejos que nunca, como asegura Eduardo Magali, portavoz nacional de RUGE.
Culpan de esta situación a los grandes tenedores, también a las plataformas de alquiler vacacional, que provocan el encarecimiento del resto de viviendas y a la falta de voluntad política para acabar con esta situación.
Se quejan de que mientras 170.000 jóvenes no pueden emanciparse, en la Región hay unas 100.000 viviendas vacías. El 13% de todas las casas que se venden, las compran fondos buitre que después las dejan vacías a la espera de que suban su precio. Si a eso le sumamos las que se destinan alquiler vacacional, el número de viviendas destinadas a alquiler habitacional se limita y encarece sus precios hasta hacerlas inasequibles. En solo un año, el precio del alquiler en España ha crecido en un 14% y los sueldos, apenas un 3. Además advierten que las ayudas estatales al alquiler no son suficientes porque nadie controla que los caseros las repercutan en el precio y por si fuera poco, el secretario general de RUGE en la Región señala que la consejería murciana tarda hasta dos años en pagarlas.
Ante esta situación, los jóvenes de UGT han puesto en marcha una campaña para informar de las medidas que proponen: como establecer tope a los precios o poner un impuesto extra a los grandes tenedores.