Loading

Más de 2000 postes para electrificar la línea del AVE entre Murcia y Lorca

Los está instalando Adif con una inversión superior a los 48 millones de euros

ONDA REGIONAL
19 MAY 2025 - 13:10
Más de 2000 postes para electrificar la línea del AVE entre Murcia y Lorca
Se van a instalar 2.100 postes entre Murcia y Lorca. Foto: Adif

La Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería ya presenta las primeras estructuras de electrificación en el primer tramo de la línea, el tramo Murcia-Lorca San Diego, con 62 kilómetros de recorrido, así como la construcción de la subestación que la alimentará.

La catenaria es la línea de alta tensión que, tendida sobre las vías, aportará a los trenes la energía necesaria para circular. La subestación, situada en las proximidades de la línea, es la instalación que la alimentará tomando y adaptando energía desde la red de distribución general. La electrificación de este primer tramo de la Línea de Alta Velocidad, de vía doble, constituye un nuevo hito en su desarrollo.

Con una inversión de 48,2 millones de euros, el proyecto comprende la realización de más de 3.400 cimentaciones para 2.100 postes de electrificación y 82 pórticos, la instalación de 1.300 soportes de catenaria y el tendido de 150 km de cableado de catenaria.

En la actualidad, Adif ya ha realizado alrededor de un millar de cimentaciones (todas las comprendidas en los subtramos Murcia-Alcantarilla y Totana-La Hoya). También se han izado unos 198 postes e instalado más de 1.100 soportes de catenaria rígida en la estación de Murcia del Carmen y en el nuevo pasillo ferroviario subterráneo de Barriomar y Nonduermas.

Corredor Mediterráneo

El Ministerio de Transportes, a través de Adif, informa de que está a punto de alcanzar los 8.000 millones de euros en obras licitadas para el Corredor Mediterráneo desde junio de 2018, así como los 6.000 millones en inversión adjudicada. En todo el proceso, Europa es una pieza fundamental, ya que se están recibiendo fondos Next Generation dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Por regiones, en Andalucía las actuaciones abarcan más de 500 kilómetros. En concreto, el tramo entre Antequera y Granada, en la variante de Loja; los nuevos proyectos del Almería-Granada; la culminación del Almería-Murcia y las mejoras del tramo Algeciras-Bobadilla. Otro punto clave en los últimos meses es la llegada del Corredor a Cartagena.

Además, la Línea de Alta Velocidad Murcia-Almería ya presenta las primeras estructuras de su electrificación con el impulso que Adif está dando a la instalación de la línea aérea de contacto, o catenaria, del primer tramo de 62 kilómetros que une la capital de la Región con Lorca San Diego, así como la construcción de la subestación que la alimentará. Esta iniciativa incluye seis estaciones (Murcia Mercancías, Alcantarilla, Librilla, Alhama de Murcia, Totana y La Hoya, además de Murcia del Carmen) y garantiza la sostenibilidad del futuro transporte de viajeros y mercancías por la línea.

Temas
Podcasts destacados