Loading

Más de 40.000 personas han pasado por La Mar de Músicas

Corea del Sur cede el testigo a Ecuador, país invitado en la 31ª edición de La Mar de Músicas 2026

ONDA REGIONAL
28 JUL 2025 - 16:48
Más de 40.000 personas han pasado por La Mar de Músicas
Imagen del último concierto. AYUNTAMIENTO DE CARTAGENA

La Mar de Músicas, el festival internacional organizado por el Ayuntamiento de Cartagena, cierra su 30ª edición después de que más de 40.000 personas hayan asistido a los conciertos del festival, que ha congregado a cerca de 15.000 personas en sus actuaciones de pago en el Auditorio Paco Martín, el patio del antiguo CIM o el Castillo Árabe, según informaron fuentes municipales en una nota de prensa.

A lo largo del festival de 2025, han pasado por Cartagena artistas internacionales como Natalia Lafourcade, Toquinho (Premio La Mar de Músicas 2025) o Salif Keita; una decena de grupos de Corea del Sur, como Bewave o W24; así como exponentes de la música de Malí, México, Argentina, Corea del Sur, Nigeria, Reino Unido, Senegal, Brasil, Venezuela, Portugal, Pakistán, Bolivia, Francia y España.

De España han actuado en el festival una amplia representación de géneros musicales, gracias a los conciertos de Guitarricadelafuente, G-5, Queralt Lahoz, Mala Rodríguez o Yerai Cortés, entre otros.

Ecuador, país invitado

Corea del Sur cede el testigo a Ecuador, país invitado en la 31ª edición de La Mar de Músicas 2026. Así se ha confirmado durante la clausura del festival, tras el castillo de fuegos artificiales.

Una decena de invitados, ataviados con trajes tradicionales de Ecuador, subieron al escenario del Auditorio Paco Martín para sorprender a los más de 1.500 asistentes. “La elección de Ecuador responde también al deseo de visibilizar su cultura y reconocer a una comunidad con fuerte presencia en nuestro país y, de forma muy especial, en Cartagena”, ha indicado la alcaldesa, Noelia Arroyo.

Por su parte, el director del festival ha señalado que ya se está trabajando en la 31ª edición y “ya se han mantenido reuniones con la Embajada de Ecuador en España, así como con otras administraciones del país, para realizar el mayor desembarco de la cultura ecuatoriana en nuestro país”.

Temas
Podcasts destacados