Loading

Más de 800 docentes se han reunido en una jornada sobre innovación educativa

Un espacio de encuentro y aprendizaje que fomenta la formación del profesorado y su renovación educativa

ONDA REGIONAL
22 MAR 2025 - 15:12
Más de 800 docentes se han reunido en la IX Jornada de Innovaedum
El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, durante la inauguración de Innovaedum 2025. ORM
Escucha el audio a continuación
Más de 800 docentes se han reunido en una jornada sobre innovación educativa
01:27

En la jornada ha participado el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, quien destacó la importancia “de innovar en el ámbito educativo como proceso de mejora continua”. Del mismo modo, el titular de Educación resaltó que las actividades creativas que se expondrán durante este congreso “fomentarán la iniciativa individual y generarán un efecto dinamizador en términos de innovación, aprendizaje y adaptación al cambio como respuesta a las crecientes demandas de la sociedad y de la educación”.

En esta edición de Innovaedum han participado el docente y experto en educación emocional Manu Velasco, el especialista en neuroeducación Jesús Guillén, la filósofa y pedagoga Angélica Sátiro, el creador del método BAPNE Javier Romero, el escritor Jordi Sierra i Fabra, la cantante y maestra Sara Zamora y el vocalista de Varry Brava, Óscar Ferrer. 

Además de las ponencias, exponen sus experiencias de éxito en innovación educativa distintos centros educativos de la Región. En concreto, el CEIP Aníbal participa con su experiencia ‘Una cita de cine’; el CEIP Carthago trae su ‘Feria ecoalimentación’; el CEIP Juan Antonio López presenta ‘Arriba el telón’; el CEIP San Cristóbal, ‘Pérdidas, cambios y duelos’; el CEIP San Fulgencio, ‘San Fulgencio al habla’; el CEIP San Pablo, ‘Batucada’; el CEIP San Pío X, ‘Booktubers’; el CEIP Villa Alegría, ‘Proyecto Funcionamos’; y el Colegio Las Boqueras, ‘Boqueras por el mundo’.

La jornada está organizada por Direcmur y el Centro de Profesores y Recursos de la Región de Murcia (CPR).

La experiencia de la DANA de Valencia

Entre los asistentes se encuentras dos directoras de colegios afectados gravemente por la DANA de Valencia que nos han contado como los pequeños han interiorizado lo ocurrido, cambiando incluso sus hábitos de juego. 

El C.E.I. Ausiàs March y el C.E.P. Lluís Vives de Massanassa (Valencia) vieron destruidas sus instalaciones por la tromba de agua y estuvieron sin clase hasta su reubicación en dos centros de la vecina localidad de Alcàsser. Muy poco a poco van recuperando la normalidad que, al menos en algunas cosas, no ha vuelto ser la que conocían. La directora de la escuela infantil, Esperanza López, contaba a Onda Regional que ahora los pequeños de 3 a 6 años lo reviven todo y juegan "a la DANA".

Su memoria es fotográfica y recuerdan el barro, pero también la actuación de los equipos de emergencia y los voluntarios y llegan a distribuirse sus tareas. Estos centros valencianos presentan su proyecto innovador de modificación de espacios para la enseñanza. Los perdieron aquel trágico 29 de octubre, pero no renuncian a recuperarlos.

Temas
Podcasts destacados